elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Comunitat impondrá restricciones en función de cómo evolucione la pandemia

La Comunitat impondrá restricciones en función de cómo evolucione la pandemia
  • Mónica Oltra explica que el acuerdo de la nueva normalidad variará si hay rebrotes: “Estamos ante una situación de incerteza”

Este viernes hemos conocido más detalles sobre el acuerdo del Consell para la nueva normalidad en la Comunitat Valenciana. Entre las medidas previstas en el acuerdo se encuentran obligaciones generales relativas a la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros, el uso de mascarilla de higiene adecuada, medidas de higiene comunes a todas las actividades, etc.

Además, se mantiene con carácter general el aforo del 75% y se fijan las medidas específicas por sectores: actos religiosos (velatorios, ceremonias nupciales, etc), medidas relativas al desarrollo de la actividad educativa, medidas relativas a actividades de tiempo libre y parques infantiles, medidas aplicables a los establecimientos de hostelería, a las actividades culturales (bibliotecas, archivos, museos, cines, teatros, instalaciones taurinas, instalaciones deportivas, acontecimientos deportivos, congresos, instituciones feriales, piscinas, transporte público y actividades náuticas.

Tal y como ha informado la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, se ha llegado a un acuerdo “muy amplio” y por ámbitos de competencia por el que cada departamento regirá sobre sus propias competencias cómo será la nueva normalidad: “Se pretende que sea un acuerdo que se pueda modificar porque no sabemos cómo evolucionará la pandemia. Estamos en un momento de incerteza que hace necesario que debamos tomar decisiones ante un rebrote o empeoramiento”.

Unas decisiones, ha explicado Oltra, que se tomarían por sectores o territorios. Está previsto que este acuerdo salga publicado en el DOCV este mismo sábado.

Además, las medidas previstas en este acuerdo podrán ser completadas por planes específicos de seguridad, protocolos organizativos y guías adaptadas a cada sector de actividad, que serán aprobados por las administraciones competentes.

Finalmente, en el ámbito de juventud y del sistema público valenciano de servicios sociales, serán aplicable las disposiciones contenidas en las resoluciones dictadas por la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas.

Subir