elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
EL PROCESO COMIENZA EN JUNIO

¿Cómo funciona la telematrícula para el próximo curso de la Generalitat?

¿Cómo funciona la telematrícula para el próximo curso de la Generalitat?
  • Dudas más frecuentes del proceso, desde la solicitud hasta la publicación de las listas

MÁS FOTOS
¿Cómo funciona la telematrícula para el próximo curso de la Generalitat? - (foto 2)

La Conselleria de Educación, Ciencia y Deporte ha creado la web telematricula.es para hacer la admisión escolar telemática para el próximo curso 2020-2021 a cualquier etapa educativa de manera rápida y sencilla. Tal y como les contó elperiodic.com, este nuevo proceso nace con el objetivo de que se pueda hacerlo desde casa y no sea necesario acudir a ningún centro educativo.

Las familias únicamente necesitan tener a mano el DNI o NIE para obtener la clave de admisión necesaria para hacer esta tramitación que se hará, mayoritariamente, a través de Internet.

Este procedimiento es sobre todo importante para aquellas familias que escolarizan por primera vez a hijos en aulas de 2 años gratuitas y en Infantil de 3 años, así como para aquellos estudiantes que inician un ciclo formativo de FP o quieren cursar 1º de Bachillerato. Para el resto de casos solo se debe utilizar para cambiar a los hijos de centro educativo por razones como, por ejemplo, el cambio de residencia de una población a otra.

El proceso de admisión en Infantil y Primaria se hará del 8 al 16 de junio y en el resto de etapas del 17 al 25 de junio. ¿Cómo funciona el proceso? ¿Cómo cambio a mi hijo de colegio? ¿Puede presentar la solicitud en papel? Son algunas de las dudas más frecuentes y a continuación las recogemos con las respuestas de la Conselleria de Educación.

¿Qué es el proceso de admisión?

Es el primer trámite que se hace dentro de la matriculación escolar. Este procedimiento es importante para las familias que matriculan a los hijos e hijas  el próximo curso, por primera vez, en las aulas gratuitas de 2 años y en Infantil de 3 años. También para la matriculación en ciclos formativos de FP y en 1º de Bachillerato.

Mi hijo está escolarizado en un centro y lo querría cambiar a otro centro, ¿puedo participar en este proceso para tratar de cambiar de centro?

Sí. Además, nunca se perdería la plaza en el centro de origen hasta haber formalizado la matrícula en el nuevo centro una vez publicados los listados definitivos de admisión.

¿Puedo presentar la solicitud en papel en el centro?

No. La solicitud telemática se realiza desde casa entrando en telematricula.es. Cuando se haya cumplimentado, se registrará en el centro solicitado de primera opción sin necesidad de presentarla en papel. Es importante guardar el justificante.

Solo las personas que no cuentan con acceso a internet o con un documento de identidad deben desplazarse a un centro educativo a realizar el trámite de forma presencial.

¿Cómo obtengo la clave de admisión para iniciar el trámite telemático?

En telematricula.es está la ventana ‘Clave de admisión’. Cuando entres, si tienes DNI, debes introducir el número de DNI del padre, madre o tutor legal solicitante + el número IDESP (código de 9 letras y números que hay en el DNI) + la fecha de nacimiento de la persona solicitante + la aceptación de comprobación del Ministerio del Interior + una dirección de correo electrónico.

Si tu documento identificativo es el NIE, debes introducir el NIE del padre, madre o tutor legal solicitante + el número IXESP (código incluido en las tarjetas de extranjeros y permisos de residencia) + la fecha de nacimiento de la persona solicitante + la aceptación de comprobación del Ministerio del Interior + una dirección de correo electrónico.

Con ello, Educación enviará la clave de acceso al correo electrónico que hayas especificado. Esta clave consta de un identificador y una contraseña para cada solicitud que tengas que hacer según el número de hijos e hijas que debas matricular.

¿Puedo usar la misma clave de admisión para varios alumnos?

No. La tramitación para cada hijo/a necesita de una ‘clave de admisión’ para cada uno.

Ya tengo la clave telemática, ¿ahora qué hago?

Debes entrar en la ventana ‘Proceso de admisión’ de la web telematricula.es y, una vez hayas introducido la clave de admisión, puedes rellenar la solicitud telemática de admisión.

¿Puedo modificar una solicitud de admisión?

Sí. Siempre se podrán guardar los datos ya introducidos y recuperarlos al volver a acceder. Una vez confirmada la solicitud, siempre que se esté en el plazo establecido en la convocatoria, se podrá modificar y este procedimiento elimina la solicitud previamente confirmada. No olvides en ese caso confirmar la nueva solicitud.

¿Entonces debo rellenar 10 centros?

Es aconsejable escoger 10 centros por orden de preferencia, ya que, en el caso de que no se seleccione el máximo de centros posibles y no se obtenga plaza, la Administración asignará de oficio en un centro de la localidad o zona de escolarización que tenga vacantes.

No aparece el centro educativo que me interesa en el apartado de ‘Estudios actuales’, ¿qué hago?

Utiliza el código de centro para tu búsqueda en la guía de centros. En caso de que continúes sin encontrar el centro, utiliza el formulario de asistencia técnica para informar del error. Este formulario solo debe utilizarse para cuestiones técnicas relacionadas con el proceso telemático.

¿Cómo puedo saber si la solicitud ha sido presentada correctamente?

Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes de admisión telemática, los centros educativos incorporarán las solicitudes telemáticas confirmadas en las que figuren como centro de primera opción y se enviará un correo electrónico al solicitante con la confirmación de la grabación de su solicitud. Eso no significa que ya ha finalizado el proceso de escolarización. Conserva este correo dado que incluye información relevante para las siguientes fases del proceso.

Puedes consultar más dudas EN ESTE APARTADO DE LA WEB.

Subir