elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

¿Por qué comemos uvas con las campanadas de Nochevieja?

¿Por qué comemos uvas con las campanadas de Nochevieja?
  • Una de las teorías tiene su origen en Alicante, con una cosecha abundante

Quedan horas para la Nochevieja y en casi todos los hogares no faltarán uvas, o en su caso naranjas porque muchos ayuntamientos se han sumado a la moda de promover dar las campanadas con gajos de Clementinas.

Pero ¿sabemos de dónde viene esta tradición tan extendida en España?

El origen parece ser desconocido, pero existen varias teorías.

Una de ellas señala que el comer las uvas en Nochevieja se remonta a 1882 cuando la burguesía despedía el año comiendo uvas y bebiendo champán. Se dice que las clases bajas copiaron esta costumbre y comenzaron a acudir a la Puerta del Sol en Madrid para celebrar las campanadas de Año Nuevo.

Otra teoría se remonta a 1909 y tiene su origen en Alicante. Ese año se dice que la cosecha fue abundante y los agricultores querían vender el máximo de racimos para no desecharlos. Y se les ocurrió vender las 12 uvas de la suerte. Al parecer este plan de marketing surgió efecto y lograron vender muchas uvas.

Subir