elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ciudadanos pone en duda el anuncio del gobierno sobre las viviendas de la SAREB

Ciudadanos pone en duda el anuncio del gobierno sobre las viviendas de la SAREB
  • Fernando Llopis: “Los bosques de la Comunitat Valenciana están en peligro si Compromís los gestiona”

“Si en cuatro años no han sacado ni una sola vivienda, nadie se puede creer que en cinco meses lo vayan a hacer”. Así se ha manifestado el portavoz adjunto de CS en Les Corts Valencianes, Fernando Llopis, en atención a medios antes de la Junta de Síndiques, donde ha señalado que “son recursos que no existen y prometen viviendas que muchas veces no se pueden ocupar”.

En este sentido, Llopis ha defendido la propuesta de CS para los jóvenes “que les garantice con su pensión, tras un mínimo de cinco años cotizados, el acceso a una vivienda”. “Pedro Sánchez nos está intentando engañar”, ha denunciado el portavoz adjunto.

Además, sobre la comparecencia de las conselleras por la gestión y la prevención de incendios en la Comunitat Valenciana, Llopis ha criticado “la escasa dirigencia a la hora de apagar un incendio por parte de la consellera de Interior, Gabriela Bravo; así como la bochornosa gestión de prevención por parte de la consellera de Medio Ambiente, Isaura Navarro”. “Los bosques de la Comunitat Valenciana están en peligro su Compromís los gestiona”, ha subrayado Llopis quien también ha añadido que “los partidos ecologistas son los que están ayudando, en vez de proteger, a que se destroce el medio ambiente”.

Asimismo, sobre “el abandono” por parte de Sanidad en materia de coordinación de emergencias y la reciente decisión de centralizar los Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), el portavoz adjunto de CS ha exigido al conseller Miguel Mínguez “explicaciones y dar la cara ante la descentralización de los CICU”. “Es muy importante los minutos que pueden suponer la vida y la muerte de alguien, en este caso, en Alicante supuso la muerte. Nadie entendería en Valencia que se centralizase el centro de urgencias en Castellón o Alicante, supone un desconocimiento del terreno”, ha lamentado.

Subir