elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Certificado covid para mayores de 12 años: a partir del primer fin de semana de diciembre

Certificado covid para mayores de 12 años: a partir del primer fin de semana de diciembre
  • La implantación del pasaporte covid será de un mes e incluye todas las Navidades

Tras la petición del Consell para implantar el certificado covid en la Comunitat Valenciana y el visto bueno de la Fiscalía el pasado viernes, esta mañana se ha pronunciado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) para avalar este pasaporte obligatorio durante un mes, Navidades incluidas, en determinados establecimientos, locales y eventos.

Fuentes del Consell han señalado a elperiodic.com que el certificado covid entrará en vigora partir del primer fin de semana de diciembre: esto podría ser el viernes 3 o el sábado 4. Aunque todavía no pueden confirmar la fecha exacta porque están trabajando en ello.

Según consta en la resolución del TSJCV “la exigencia de la presentación de certificado de vacunación, prueba diagnóstica o certificado de recuperación covid-19, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, se requiere para el acceso de las personas mayores de 12 años, incluida esta edad, al interior de los establecimientos donde es necesario el uso de la mascarilla”.

Dónde será obligatorio el certificado covid:

  • Los establecimientos de hostelería y restauración abiertos a la pública concurrencia, cuya resolución de otorgamiento de licencia de apertura tenga un aforo superior a 50 personas. Quedan exceptuados de esta medida, los comedores (no cafeterías) de centros docentes de enseñanza reglada, respecto del alumnado y profesorado. 
  • Los establecimientos y actividades de ocio y entretenimiento, cuya resolución de otorgamiento de licencia de apertura tenga un aforo superior a 50 personas.
  • Los establecimientos y espacios dedicados a actividades recreativas y de azar, en los que se preste servicio de restauración. 
  • Los establecimientos y centros hospitalarios, para las visitas. 
  • Los establecimientos residenciales del sistema público o privado de servicios sociales, para las visitas y personas ajenas a la institución.
  • En eventos y celebraciones con concentración de personas y festivales de música que se celebren en espacios cerrados y en espacios al aire libre con asistencia de más de 500 personas y donde no sea factible el uso de mascarilla de forma permanente.

Descarga el certificado covid

El certificado covid debe indicar que la persona titular se le ha administrado la pauta vacunal completa contra el covid-19 de alguna de las vacunas autorizadas (certificado de vacunación), que la persona titular disponga de una prueba diagnóstica negativa en relación con el covid-19 realizada en las últimas 72 horas en el caso de las pruebas RT-PCR, y en las últimas 48 horas en el caso de los tests de antígenos o que la persona titular se ha recuperado del covid-19 en los últimos seis meses después de un resultado positivo obtenido mediante una prueba diagnóstica considerada válida por la autoridad competente (certificado de recuperación).

Consulta AQUÍcómo descargar el certificado covid.

Cartel indicativo que requiere el certificado

Asimismo, en la entrada a los eventos y a los establecimientos y locales, en una zona visible, se tiene que colocar un cartel en que se informe que su acceso requiere del oportuno certificado en los términos que esta resolución exige, así como sobre la no conservación de los datos personales acreditados.

Subir