Valencià

La CEV celebra la desescalada pero solicita mayor flexibilidad en materia de empleo y tributación

La CEV celebra la desescalada pero solicita mayor flexibilidad en materia de empleo y tributación

    La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) califica de buena noticia el inicio de la desescalada que permitirá la relativa multa a la normalidad en pocos meses. Pese a ello, consideran que será necesario impulsar un paquete de medidas que potencien el mantenimiento del empleo y para dotar de liquidez a las empresas.

    “En este plan de desescalada que se va a alargar en el tiempo es importante que se flexibilicen los ERTE por fuerza mayor y que puedan prorrogarse un mínimo de seis meses” ha valorado su presidente Salvador Navarro, al tiempo que ha insistido en la necesidad de “adecuar la tributación a la realidad”.

    Durante este proceso de desescalada, la confederación empresarial se muestra preocupada por la viabilidad de algunos negocios y sobre “y si será rentable para determinadas empresas— principalmente entre el sector de la hostelería y el turismo— volver a la actividad con las limitaciones impuestas”. “Son cuestiones que deben ser planteadas y en las que resulta clave escuchar a los agentes sociales” apuntan en un comunicado.

    Pese a ello, aseguran que desde las empresas de la Comunitat Valenciana se encara la desescalada con “la voluntad de mantener el empleo, pero conscientes de que tendrá carácter gradual y en el mejor de los casos se prolongará durante ocho semanas”. Para ello, recuerdan al Ejecutivo que es necesario “proteger el tejido empresarial sin el que será imposible la recuperación”.

    Independientemente de estas consideraciones, la CEV entiende que el simple hecho de poder empezar la desescalada ya es a priori una buena noticia y acerca el camino a la recuperación.

    La CEV pondrá en marcha un grupo de trabajo para que las empresas de los sectores esenciales, que han seguido trabajando en el estado de alarma, compartan su experiencia, protocolos de actuación y métodos de trabajo con las que retoman la actividad en las próximas semanas. "Se trata de poner en común lo aprendido durante este tiempo para que todas las empresas puedan volver al trabajo en las mejores condiciones".

     

    Subir