elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las CCAA podrán suprimir el toque de queda a partir del 9 de noviembre

Las CCAA podrán suprimir el toque de queda a partir del 9 de noviembre
  • La prórroga del Estado de Alarma no contempla la limitación de movilidad nocturna

Solamente han pasado tres días desde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara el decreto del estado de alarma en toda España para frenar la pandemia del coronavirus y ya han comenzado los cambios. Dicho decreto, contempla la puesta en marcha de un toque de queda el cual ahora queda condicionado a la decisión del presidente autonómico.

Así lo ha anunciado este martes en rueda de prensa, la portavoz María Jesús Montero, quien ha explicado que la solicitud de prórroga aprobada hoy no contempla la limitación de movilidad nocturna de los ciudadanos. Esta prórroga deberá de pasar por el Congreso de los Diputados y con ella se solicita extender el estado de alarma hasta el mes de mayo.

“A partir del momento de la aplicación de esta extensión del decreto de alarma, quedará a criterio, a juicio de cada autoridad competente delegada, es decir, de cada presidente autonómico, cuáles son las limitaciones de movilidad que se tienen que establecer en cada comunidad, a la vista de la evolución de la pandemia” ha detallado la portavoz.

Con ello, a partir del 9 de noviembre serán los presidentes autonómicos – en el caso de la Comunitat, Ximo Puig – los que decidan si prolongan el toque de queda más allá de esa fecha o no. En el caso de la Comunitat, cabe recordar que la Generalitat aprobó la medida previamente a la obligatoriedad nacional y lo hizo hasta el 9 de diciembre.

Subir