elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Un total de 150 de estudiantes del Grado en Psicología celebran el acto de graduación

Un total de 150 de estudiantes del Grado en Psicología celebran el acto de graduación
    MÁS FOTOS
    Un total de 150 de estudiantes del Grado en Psicología celebran el acto de graduación - (foto 2)
    Un total de 150 de estudiantes del Grado en Psicología celebran el acto de graduación - (foto 3)
    Un total de 150 de estudiantes del Grado en Psicología celebran el acto de graduación - (foto 4)
    Un total de 150 de estudiantes del Grado en Psicología celebran el acto de graduación - (foto 5)
    Un total de 150 de estudiantes del Grado en Psicología celebran el acto de graduación - (foto 6)
    Un total de 150 de estudiantes del Grado en Psicología celebran el acto de graduación - (foto 7)
    Un total de 150 de estudiantes del Grado en Psicología celebran el acto de graduación - (foto 8)
    Un total de 150 de estudiantes del Grado en Psicología celebran el acto de graduación - (foto 9)
    Un total de 150 de estudiantes del Grado en Psicología celebran el acto de graduación - (foto 10)
    Un total de 150 de estudiantes del Grado en Psicología celebran el acto de graduación - (foto 11)

    Un total de 150 estudiantes del Grado en Psicología de la Universitat Jaume I, que han finalizado sus estudios durante el curso 2021-2022, han celebrado su graduación en el Paranimf, en un acto organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS).

    En el acto ha intervenido Iratxe Alonso en representación del estudiantado y la profesora Helena Villa, del Departamento de Psicología Básica, Clínica y Psicobiología, como padrina. Las graduaciones también han contado con la presencia de la vicedecana del Grado en Psicología, Ana Alarcón, y el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Eladio Collado.

    En su intervención, la vicedecana de Psicología ha señalado que uno de los aspectos positivos de la pandemia ha sido que ha puesto en valor la salud mental y ha evidenciado la necesidad de que se destinen recursos a ella. «Necesitamos profesionales preparados, capaces de ayudar al ser humano en los momentos de desasosiego y también en los de crecimiento», ha señalado. Así mismo, ha instado a los nuevos titulados a ser «honestos y rigurosos» en su trabajo y a que se acerquen a los pacientes o clientes con «mucho respeto», además de no perder nunca la esperanza ante las dificultades porque «la sociedad os necesita».

    Por su parte, el decano de la FCS también ha reflexionado sobre la pandemia y cómo ha marcado la formación de esta promoción. «La situación de crisis generada por la COVID-19 ha evidenciado la fragilidad del sistema sanitario y cómo se tiene que reforzar la atención de la salud mental en la sanidad pública, donde el trabajo de estos estudiantes sería tan necesario», ha afirmado Collado. Finalmente, ha felicitado a los egresados y egresadas por la profesión que han elegido, desde la que podrán ayudar a muchas personas que necesitan de sus atenciones y cuidados.

    Subir