elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El reciclaje de materia orgánica registra una aceptación de más del 80% en Castelló

El reciclaje de materia orgánica registra una aceptación de más del 80% en Castelló
  • En el estudio realizado por el equipo de educación ambiental también han participado los comercios que generan residuos de esta fracción

El equipo de educación ambiental del Ayuntamiento de Castelló ha realizado un sondeo sobre el uso de los nuevos contenedores marrones instalados en la ciudad. El estudio ha diferenciado las encuestas a la ciudadanía y las consultas hechas entre el comercio productor de restos orgánicos. En este sentido, el 81,5% de las personas y profesionales encuestado se han mostrado favorable a utilizar los sistemas de separación de restos orgánicos.

«El equipo de educación ambiental tiene mucho trabajo por hacer para avanzar en materia de concienciación y ahora se encuentran con un vecindario muy receptivo, dispuesto a colaborar y a contribuir de manera individual y desde cada hogar para conservar el planeta», ha asegurado el edil de Reciclaje y Gestión de Residuos, Ignasi Garcia. Es por eso que «hemos podido consiguiendo tan buenas datos durante estas primeros meses de funcionamiento de la recogida orgánica y que vemos realista continuar superándonos cada día y reciclando más residuos que convertimos en nuevos recursos», ha explicado el edil, en referencia a la media de 4,6 toneladas diarias que se recuperan en la ciudad en la fracción orgánica.

Por lo que respecta a los objetivos de esta investigación, la finalidad ha sido recopilar información para plantear las futuras campañas de concienciación que llevará a cabo la administración municipal. En la encuesta figuran preguntas sobre el conocimiento de la recogida de la materia orgánica, si se conoce el contenedor marrón, si se sabe que la bolsa de la orgánica tiene que ser compostable y sobre la predisposición de recoger selectivamente en casa.

Así pues, el 87% de las personas encuestadas se ha mostrado favorable a utilizar los sistema de separación de restos orgánicos. El 78% conoce el funcionamiento de la recogida de la orgánica, mientras que el 61% sabe qué tipos de residuos se pueden tirar al contenedor marrón. El sondeo deja ver que se tiene que reforzar la información sobre el tipo de bolsa que se tiene que utilizar a la hora de reciclar la materia orgánica, un aspecto en el que ya trabaja actualmente el consistorio con una campaña que incluye más de 150 acciones informativas.

Casi 120 comercios encuestados

Entre los profesionales, el porcentaje de aceptación del nuevo sistema se sitúa en el 76%, una cifra que representa el número de personas dispuestas a reciclar la materia orgánica. En total, 119 negocios de alimentación y floristería han participado en este estudio. El 90% de los comercios afirma que conoce el sistema de recogida selectiva y el 63% entiende cómo funciona y qué se tira a cada contenedor.

Buen recibimiento 

El estudio concluye que la valoración del nuevo sistema de reciclaje es positiva, tanto en la parte en la cual se pregunta a la ciudadanía como en la parte en la que los encuestados son los comercios. Asimismo, las personas encuestadas que ya participaron en la prueba piloto consideran que esta les ha ayudado a conocer el sistema incluso antes de ponerse en funcionamiento en la ciudad de Castelló.

Propuestas de mejora

Durante el proceso, el estudio ha recogido sugerencias sobre la puesta en marcha de la recogida selectiva. El vecindario del centro y los comercios han expresado la necesidad de disponer de más contenedores de recogida en el centro de la ciudad. Los comerciantes también apuestan por crear islas de reciclaje, uniendo diferentes tipos de contenedores, y para ampliar las bocas de los depósitos, para facilitar la entrada de cajas o bolsas grandes. Sin embargo, valoran de forma positiva que el contenedor marrón disponga de pedal de apertura y de un sistema de símbolos mediante el que se recuerdan los residuos que admite.

Subir