elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Pleno aprueba 100.000 euros para el Patronato de Turismo

  • Con el objetivo de seguir impulsando campañas que ayuden a reactivar la economía local

El Ayuntamiento de Castellón ha aprobado hoy, en sesión plenaria, una modificación de créditos por importe de 100.000 euros, que pasarán al Patronato Municipal de Turismo para seguir impulsando campañas y actividades previstas hasta final de año. Compromís ha votado a favor de la incorporación de dicho remanente de tesorería, mientras que PSOE ha votado en contra. Se trata de actividades para la dinamización de la ciudad, que llenen de vida las calles y plazas de Castellón, al tiempo que ayudan a reactivar la economía local.

La sesión se iniciado con la alcaldesa Begoña Carrasco invitando a toda la corporación y asistentes al Salón de Plenos a sumarse a un minuto de silencio por el pintor Wences Rambla Zaragozá, catedrático de la UJI y pintor, fallecido el pasado jueves en la playa de Benicàssim y por el conocido locutor de radio y experto en flamenco Juan Lloria Forcada que perdió la vida el pasado domingo en un accidente de moto.

Los 100.000 euros más de los que dispondrá el Patronato Municipal de Turismo irán destinados, entre otros eventos, al Festival Origen en el parque Ribalta con el que se pretende potenciar festivales en espacios naturales; llevar a cabo todos los certámenes y actividades dentro del mes del arroz, que es este próximo mes de noviembre; montar el mercadillo gastronómico; desarrollar la esperada Ruta de la Tapa Sabores Castellón; así como poder hacer la campaña de Navidad, tan importante, con decenas de actividades de ocio infantil y juvenil por toda la ciudad.

El Pleno también ha aprobado por unanimidad la declaración de especial interés a las obras de habilitación de locales para la construcción de nuevo Centro de Salud Sequiol, cuyo titular es la Conselleria de Sanidad Universal y SaludPública, a efectos de bonificación en la cuota del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.

Se trata del centro de salud, en construcción, que dará respuesta a las diferentes reivindicaciones de los vecinos de la zona sureste de Castelló ante el cierre de consultorio auxiliar Constitución, cerrado en 2020. Está previsto que una vez abierto atienda en torno a 9.000 pacientes, muchos de ellos derivados al Centro de Salud Palleter.

Centros educativos

El Pleno también ha aprobado por unanimidad la declaración de especial interés o utilidad municipal a las obras consistentes en la reparación de daños existentes en las cubiertas del IES Juan Bautista Porcar, a efectos de bonificación en la cuota del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.

Del mismo modo se ha aprobado la declaración de especial interés para las obras de adecuación de la parcela para las aulas prefabricadas que atiendan las necesidades del IES Cremor, a efectos de bonificación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. Dicha parcela está situada en Camí Cuadra Borriolench s/n con Av Palmeral, es el mismo espacio que ocuparon las aulas provisionales que acogieron a los alumnos del CEIP Vicent Marçà. La parcela ha sido adecuada para responder a las necesidades de los alumnos de educación secundaria procedentes del IES Bovalar.

Ciudad Amiga de la Infancia

Toda la corporación ha votado a favor de la solicitud a UNICEF Comié Español de la renovación del sello de reconocimiento de Castellón como Ciudad Amiga de la Infancia.

El Pleno ha aprobado una moción del grupo municipal Compromís, con una enmienda del Partido Popular, para la consideración de las Normes de Castelló como base fundamental para la normalización del valenciano.

Por parte del grupo municipal Compromís se ha aceptado una enmienda del gobierno de PP y VOX para la instalación de nichos columbarios en el cementerio de Castellón, para albergar los restos exhumados de la fosa común del cementerio de San José.

Y por lo que respecta a una moción presentada por el grupo municipal socialista, de apoyo a las exhumaciones y reparación de la dignidad de las víctimas de la guerra civil y el franquismo, que ha contado con los votos en contra del gobierno municipal, el concejal Sergio Toledo, en nombre el gobierno municipal ha lamentado que haya quien confunda memoria con venganza.

“Desde el gobierno municipal compartimos el derecho de los familiares a buscar a los desaparecidos y lo entendemos como una reivindicación justa, pero esto está muy alejado de una ley puramente ideológica que llega a prever la expropiación de terrenos, por utilidad pública de interés social, donde hipotéticamente podría haber fosas”, ha argumentado Toledo.

Por último, el Pleno ha aprobado una Declaración Institucional para exigir a la Generalitat Valenciana la construcción del nuevo Hospital General Universitario de Castellón.

Subir