Las fiestas de Sant Pere concluyen con una reducción del 49% en las quejas de las collas
Las fiestas taurinas se han destacado por la ausencia de heridos graves
Precisamente Marta Gallén, ha señalado que “con respecto a estos festejos he de destacar nuestra satisfacción porque, no ha habido que lamentar heridos graves en los actos taurinos, aunque siempre hay pequeños incidentes, que son prácticamente habituales en estas fiestas”.
La tenienta de Alcalde del Grao ha querido dar las gracias a los graueros por su sensibilidad ante la situación económica, “este año, las fiestas han tenido un condicionante especial del cual, yo personalmente como tenienta de alcalde me siento orgullosa y así también me lo han demostrado muchos graueros y graueras y es que, con motivo de la crisis económica, se han tenido que reducir presupuestos y eliminar algunos actos y todo ha sido bien comprendido por los festeros. Así sucedió con el castillo de fuegos artificiales de la procesión de Sant Pere que lo paga habitualmente la Cofradía de Pescadores. Este año, debido a la situación económica de la Cofradía y de los pescadores que están sufriendo mucho con la crisis y las denuncias que recaen sobre ellos, hubiera sido un gasto demasiado superfluo, destinar un dinero que casi hace falta para esas familias para su día a día. Creo que les honra haber sido valientes de tomar esa decisión y haber sido realistas y sensatos para saber que cuando lo importante son las personas, el santo recibe todo el cariño de los asistentes y comprende, que precisamente sus pescadores, no estaban este año en disposición de pagar ese gasto”.
Marta Gallén ha hecho también balance de la limpieza durante las fiestas y ha informado de que “durante toda la semana de fiestas se han recogido 131,5 toneladas de basura en los contenedores del Grao y 13.480 kilos de suciedad de la recogida de la limpieza viaria. Esta cifra, superior a la del año pasado en casi un 10%, ha sido posible ya que se han incrementado las dotaciones con una barredora más y prácticamente se ha duplicado el trabajo de los peones de limpieza”.
Balance Policía Local
Por otro lado, el concejal de fiestas y de seguridad ciudadana, Joaquín Torres, ha destacado “la normalidad con que han discurrido las fiestas, sin que haya habido ningún altercado ni suceso grave. Las incidencias han estado todas dentro de lo habitual en unos días de fiestas y esto ha sido fruto del civismo de los vecinos del Grao y de la excelente colaboración de la Policía Local y los vecinos en todas las necesidades”.
Como dato más destacado de esta tranquilidad con que se han celebrado las fiestas, Torres ha destacado “la importante bajada de casi del 50% de las quejas recibidas por parte de los vecinos y vecinas del Grao a la Policía Local. El año pasado se recibieron un total de 81 quejas, mientras que durante toda la semana de fiestas de este año, sólo se han recogido un total de 39 quejas. De estas quejas, el 92% han sido por la música de las collas, mientras que el resto han sido por el uso de petardos o por temas de tráfico.”
Con respecto a las atenciones sanitarias, el concejal de seguridad ha señalado que “el 99% han sido a consecuencia de heridas en los festejos taurinos. Un total de 26 personas han sido atendidas por los servicios sanitarios durante la semana de fiestas, no revistiendo ninguno de los heridos un diagnóstico grave. De hecho, de los 26 atendidos, sólo cinco personas tuvieron que ser trasladados a un centro hospitalario, el resto fueron atendidos en el propio Grao”.
Con respecto a las intervenciones en materia de tráfico, Torres ha dicho que “durante esta semana se produjeron un total de 6 accidentes de tráfico. Prácticamente todos ellos se produjeron en la avenida Ferrandis Salvador y como resultado de estos siniestros ha habido que lamentar 3 heridos leves”.
También, la Policía Local ha tenido que levantar acta de atestados ante el Juzgado por cuatro individuos que superaron los límites de alcoholemia permitidos.
Además, a lo largo de la semana de fiestas se han producido 3 detenciones, una de ellas por un caso de violencia de género y los otros dos por haber sustraído un vehículo en los alrededores de la plaza de los Jardines del Puerto.
Finalmente, la actuación más relevante de la Policía Local ha sido la aprensión de material pirotécnico. En total se han requisado más de 5800 cohetes y petardos de diferentes tipologías que se estaban comercializando sin los correspondientes permisos, ha informado el concejal de seguridad.