elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Marzà: “Compromís es garantía de proseguir el despertar cultural de Castelló y no volver al abandono de hace 4 años”

    “La cultura es una herramienta de transformación social, de generación de ocupación y valor añadido y de mejora de calidad de vida. El despertar cultural en todos los ámbitos acontecido durante esta legislatura es fruto de una apuesta decidida y valiente desde las administraciones en colaboración con los creadores. Pero los avances logrados no son suficientes. Deben ir a más. Por eso es tan importante que la ciudadanía participe en las próximas elecciones. Porque el 28A decidimos entre volver al desierto cultural y a la política de ocurrencia o seguir apostando por la consolidación de una industria cultural potente y de futuro”. Así lo ha manifestado el cabeza de lista de Compromís a les Corts Valencianes por la demarcación de Castelló y conseller de Educación, Vicent Marzà, en el debate de propuestas de cultura que, junto con la número tres de la candidatura de Compromís a la ciudad de Castelló y edil de Cultura, Vero Ruiz, han mantenido esta tarde en el Café dels Artistes junto con representantes de los diversos ámbitos de la cultura de la ciudad”.

    “Nos hemos reunido hoy con los representantes de la cultura de Castelló para seguir trabajando y seguir profundizando para que la cultura sea una herramienta de transformación y mejora de la sociedad de Castelló. Estos  años ha habido mejoras. Sólo este último año se han invertido desde la Conselleria 1,5 millones de euros en actividades culturales para la ciudad; y hemos ampliado las ciudades y municipios que participan en el Circuit Cutural en las comarcas de Castelló. De hecho, tenemos más del doble de municipios en el Circuit Cultural, y queremos seguir ampliándolos. Por eso es necesario que Compromís siga liderando las políticas culturales para que más gente pueda disfrutar de la cultura y también pueda vivir de la cultura. Por eso nuestro objetivo es que la industria cultural siga generando puestos de trabajo como ha ocurrido en estos cuatro últimos años”.

    Por su parte, la concejal Vero Ruiz ha subrayado que “uno de los principales cambios de este mandato ha sido diseñar la cultura junto con expertos y los propios profesionales”. En este sentido, ha recordado que se está desarrollando el Plan Estratégico Cultural, de la mano de la Universitat Jaume I, de la mano también de los profesionales del sector. Ha recordado además, la apuesta de Compromís para que el antiguo asilo sea el espacio oficial donde se creará y se ubicará el Museo de la Ciudad de Castelló (MUCC), dentro del Plan Estratégico del MUCC; y también la apuesta de Compromís por mejorar la red de bibliotecas con la reforma integral de la biblioteca de la calle Mayor y con la conversión en una sala de lectura de la antigua estación de Renfe.

    “En menos de cuatro años no sólo se ha aumentado y dinamizado la oferta cultural. También se ha puesto en valor el patrimonio de la ciudad. En este periodo, desde Compromís, y tras diseñar el primer plan museológico de la ciudad, hemos puesto en valor elementos patrimoniales  como el Castell Vell, la villa romana de Vinamargo, la Torre dels Alçaments, y el Refugio Antiaéreo", ha destacado la concejala. Según Ruiz, “estos avances, esta puesta en valor sólo ha sido posible con Compromís liderando las políticas culturales. Debemos continuar esta labor, mejorar, y seguir trabajando, pero eso sólo será posible si la ciudadanía deposita un voto de futuro, de trabajo y de honestidad el 28A para no volver al pasado de oscuridad y silencio cultural, de patrimonio abandonado y de abandono de la industria cultural de hace sólo cuatro años”.

     

    Subir