elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Marco supervisa las obras que convertirán La Pineda en un centro de día para el Alzhéimer

Marco supervisa las obras que convertirán La Pineda en un centro de día para el Alzhéimer
    MÁS FOTOS
    Marco supervisa las obras que convertirán La Pineda en un centro de día para el Alzhéimer - (foto 2)

    La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha asegurado hoy en una visita a las obras de rehabilitación de La Pineda, en Tetuán XIV, que cuentan con una inversión total de 1,5 millones de euros, que la ejecución del proyecto para convertir el actual edificio en un centro de día para enfermos de Alzhémier, “se está desarrollando a buen ritmo lo que permitirá concluir los trabajos de la primera fase en diciembre, cumpliendo los plazos previstos, y comenzar ese mismo mes con la segunda, que prevé la construcción de un nuevo edificio anexo”.

    Marco ha destacado que este proyecto “es la obra de mayor peso social del actual mandato realizada por el Gobierno Municipal con el objetivo de mejorar la atención a uno de los colectivos ciudadanos más vulnerables, los dependientes, y la calidad de vida de sus familias”. En la inspección, realizada justo un día antes de la celebración del Día Mundial del Alzhéimer, la alcaldesa ha estado acompañada de la vicealcaldesa, Ali Brancal; y de los concejales de Bienestar Social y Dependencia, José Luis López; y Urbanismo, Rafa Simó, además de varios miembros de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzéimer, al frente de los cuales se encontraba Emilio Marmaneu.

    La primera autoridad municipal ha puesto de manifiesto que “La Pineda es importante y hoy podemos comprobar que para este equipo de gobierno es una prioridad abrir lo antes posible este centro que tanto ha reivindicado la asociación y es primordial sobre todo para los enfermos y sus familiares”.

    En este sentido, ha manifestado que la voluntad de los actuales gobernantes “choca de frente con las políticas del PP, que fue el partido que decretó el cierre de La Pineda en 21012 estando en aquel momento en el gobierno del Ayuntamiento”, además de referir que “este es otro de los proyectos enquistados durante muchos años que hemos heredado y finalmente hemos conseguido desbloquear”.

    Características del proyecto

    Las obras de adecuación de La Pineda en esta primera fase han supuesto una inversión de 880.000 euros y el proyecto pudo ponerse en marcha tras la firma de un préstamo bancario de 6 millones de euros que pidió Marco para acometer inversiones municipales.

    La superficie construida total de esta primera fase es de 700 m². En la planta baja se distribuyen las zonas de conserjería y guardarropía y de dirección-administración junto al acceso principal, y la cocina, comedor y vestuarios para el personal se ubican en la franja posterior. En la planta alta se disponen el resto de dependencias específicas del centro, como espacios para rehabilitación, estar, actividades y convivencia en la franja posterior, separadas entre ellas por particiones móviles que permiten utilizarlas como espacio único, y los despachos polivalentes, sala de tratamientos y curas, baño geriátrico y peluquería-podología en la primera crujía. Los servicios higiénicos para usuarios y trabajadores del centro se disponen de forma que quedan uniformemente repartidos a lo largo de todo el edificio.

    La segunda fase contempla una inversión de 620.000 euros y un plazo de siete meses de ejecución. Los técnicos están haciendo todo lo posible para poder empezar las obras este próximo mes de diciembre. Hay previstas dos salas de estar-convivencia, otras dos de rehabilitación, zona para el monitor/fisio, baños y aseos y almacén.

    La superficie construida total de la segunda fase es de unos 375 m². Hay previstas dos salas de estar-convivencia, otras dos de rehabilitación, zona para el monitor/fisio, baños y aseos y almacén.

    El proyecto de ampliación ya está redactado y en fase de contratación. Se trata de un nuevo bloque de una sola altura que estará conectado al edificio actual mediante un paso acristalado y que deja las puertas abiertas a más ampliaciones si en el futuro fuera necesario.

    Subir