elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La industria musical y el turismo unen fuerzas en Castellón

La industria musical y el turismo unen fuerzas en Castellón
  • Francesc Colomer participa en la presentación de les Jornadas de Turismo & Industria Musical

MÁS FOTOS
La industria musical y el turismo unen fuerzas en Castellón - (foto 2)
La industria musical y el turismo unen fuerzas en Castellón - (foto 3)

Este viernes día 8 de noviembre y a las diez de la mañana en el Palacio de Congresos de Castellón, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha participado en la presentación de las Jornadas de Turismo & Industria Musical, también conocidas como Tiim, en el marco de Trovam, la Fira Valenciana de la Música. Colomer ha estado acompañado por Luis Óscar García, presidente de la Asociación de Promotores Musicales de la Comunidad Valenciana, MusicaProCV.

El turno de palabra ha empezado con Luis Óscar García, quien ha explicado que la música hace moverse a la gente del territorio de siempre y ha afirmado que el turismo musical es un turismo bueno, de cultura y que “hará el bien como turismo”. Asimismo, ha reiterado que hace cuatro años que están trabajando en esto porque vieron que con las ofertas culturales también se estaba dinamizando el turismo.

Por último, ha llegado el plato fuerte de la presentación con la intervención de Francesc Colomer, quien ha dicho que la música cambia a las personas. “La música es un motor de transformación para el mundo y la sociedad”, ha continuado. Para él, profesionalizar el sector es el principal reto que han tenido, tienen y continuarán teniendo todos estos años por delante y, para eso, también deben luchar contra el intrusismo.

“La música es un atributo de la propuesta turística, lo vemos y eso lo hemos de trabajar. Hemos de construir la marca turística que habita en el mercado”, ha continuado con su exposición. Así pues, Colomer también ha explicado que se ha de construir un modelo de referencia y también ser una tierra que facilite más las cosas.

Ha concluido su intervención explicando que se deben profundizar muchos aspectos y que todavía queda mucho trabajo por delante. El acto ha finalizado con el turno de preguntas de los asistentes. A continuación, se ha llevado a cabo la presentación de unos pitchings.

Subir