elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Escala Castelló, llega el desembarco más esperado

Escala Castelló, llega el desembarco más esperado
  • Del 25 al 29 de abril podremos disfrutar en el Puerto de Castelló navíos de época, campamentos de soldados, recreaciones históricas, mercados artesanos, actuaciones en directo y muchas más actividades para todos los gustos y edades

MÁS FOTOS
Escala Castelló, llega el desembarco más esperado - (foto 2)
Escala Castelló, llega el desembarco más esperado - (foto 3)
Escala Castelló, llega el desembarco más esperado - (foto 4)
Escala Castelló, llega el desembarco más esperado - (foto 5)

Castelló se prepara para el desembarco más impresionante de todos los mares y océanos: Escala Castelló vuelve del 25 al 29 de abril. Por segundo año, la ciudad se convierte en capital marítima con actividades únicas para todos aquellos que quieran sumergirse en el Mediterráneo del pasado, el de las rutas del Mare Nostrum, los asaltos de piratas, los marineros de puertos lejanos y las embarcaciones centenarias.

Porque durante todo el fin de semana, el público podrá disfrutar de los navíos de época, un macro campamento de soldados, grupos de recreación histórica, salvas de cañones, mercado de artesanía, actuaciones en directo, rincón infantil, grupos de animación, batucada, juegos y talleres infantiles, malabares, zancudos, cuentacuentos, torneos en el agua…

Y este año el evento desembarca con grandes novedades. Porque vamos a poder el Santa María Manuela, un impresionante navío portugués de hace casi cien años, destinado a las pesquerías de bacalao en Terranova y Groenlandia. Fue construido en tan solo 62 días y representó una hazaña única para la industria naval portuguesa.

También contaremos con una recreación del Galeón Andalucía del siglo XVII. Barcos que protagonizaron las rutas comerciales y culturales que durante más de tres siglos unieron España con América y Filipinas a través de las llamadas flotas de Indias. De hecho, fue la ruta marítima más larga en duración y en recorrido de la historia de la navegación. Un tercer barco atracará también en el Puerto de Castelló: el pailebote Santa Eulàlia, un velero que cumple cien años dedicado al transporte de cereales, madera, sal y minerales.

Justas náuticas y mercados marineros

Otra de las novedades que podremos ver esta segunda edición de Escala Castelló es el impresionante espectáculo de las justas náuticas, a cargo de la Lance Sportive Sètoise. Se trata de combates como los medievales pero que, en lugar de a caballo, se realizan con embarcaciones de remeros sobre las que se sitúan dos contrincantes provistos de escudos y lanzas de madera. Estas justas eran un ritual medieval del sur de Francia que enfrentaba a casados y solteros.

No nos olvidamos de las recreaciones históricas que nos trasladarán al pasado. De hecho, se van a instalar campamentos con tropas de época, caballería e incluso cañones que dispararán coincidiendo con la llegada de los barcos.

¿Cabe todo esto en el Puerto de Castelló? Por supuesto. Además, tendremos tierra, mar y aire. Porque también habrán globos aerostáticos que subirán hasta unos 20 metros (están sujetos con cuerdas), para tener una panorámica única del paisaje marítimo en pleno auge.

Y con tanta actividad, batallas, horas de navegación y algún que otro desembarco, tocará parar y reponer fuerzas. Por eso del 13 de abril al 5 de mayo podemos disfrutar de un menú especial en los restaurantes Nou Escull, El Coralet, Cervecería Alfredo, Lino Gastronomic, Restaurante Golf Azahar, La Marimorena, Con Tacto, aQua Restaurant, Casa Juanito, Eos Tapas y Vinos, Restaurante Brisamar, Restaurante Club Náutico, Friends Castellón y Relevante.

Una excusa perfecta para disfrutar de la rica gastronomía castellonense en el marco de una actividad única. Además, también exhibiciones náuticas, talleres para los más pequeños, actuaciones musicales en directo y mucho más. Más información EN ESTE ENLACE.

Subir