elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Domenico Mottola, ganador del LIII Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tárrega de Benicàssim, actuará con la Simfònica de Castelló

Domenico Mottola, ganador del LIII Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tárrega de Benicàssim, actuará con la Simfònica de Castelló
  • El guitarrista interpretará el Concierto para Guitarra n. 1 de Castelnuovo-Tedesco en el Auditorio

La OSC subirá al escenario dirigida por Paulo Martins el sábado 12 de febrero a las 19.30 h en la Sala Sinfónica del Auditorio y Palacio de Congresos de Castelló. Este concierto contará con la participación del guitarrista Domenico Mottola, quien obtuvo en 2019, por primera vez en la historia del Certamen Internacional de Guitarra Clásica Francisco Tàrrega, el Primer Premio, Premio Tàrrega y Premio del público.

La orquesta interpretará obras de finales del s. XIX e inicios del XX del austrohúngaro Antonín Dvořák, el italiano Mario Castelnuovo-Tedesco y el español Juan Crisóstomo de Arriaga, compositores de influencias postrománticas y nacionalistas. En primer lugar sonará la Suite Checa en re mayor, op. 39, escrita el 1879 por Dvórâk. Una obra muy próxima a sus Danzas eslavas, que consta de cinco movimientos a lo largo de los cuales el compositor demuestra su interés por el folclore de su país.

A continuación, con la guitarra solista de Mottola, se escucharán los tres movimientos del Concierto para guitarra n. 1 en re mayor, op. 99, de Castelnuovo-Tedesco, uno de los conciertos más conocidos e interpretados del repertorio de este instrumento, compuesto entre 1938 y 1939. La obra de Castelnuovo-Tedesco es abundante, y de ella destacan las composiciones para guitarra. El Concierto n. 1 lo dedicó a Andrés Segovia, quién lo estrenó en 1939 en Uruguay. Segovia lo describió como uno de los conciertos para guitarra y orquesta más completos por sus exigencias técnicas y su calidad musical. Y, para finalizar, la orquesta concluirá el concierto con la Sinfonía en re mayor escrita en cinco movimientos por de Arriaga en 1824, con dieciocho años, y que es una de las obras más inspiradas y representativas de este compositor vasco.

La Orquestra Simfònica de Castelló, fundada en 1998 con el apoyo de la Diputación Provincial bajo la batuta de Vicent Simó, tiene como principal objetivo difundir la música culta por toda la geografía nacional. Formada por músicos profesionales establecidos en la Comunidad Valenciana, ha interpretado obras en varios formatos, desde música sinfónica de concierto hasta ópera, pasando por música de cámara o conciertos con solista. Y ha sido dirigida por numerosos directores, destacando Gonçal Comellas, Michael Thomas, José R. Pascual Vilaplana, Salvador Sebastià, Jordi Mora, Enrique García Asensio, Rubén Gimeno, Cristóbal Soler o Constantino Martínez y el actual director principal invitado, desde 2008, Henrie Adams. En esta ocasión la batuta invitada ha sido la del portugués Paulo Martins, que cuenta con numerosos galardones y un gran reconocimiento internacional

La OSC cuenta con el apoyo de la Excelentísima Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Castelló y el Instituto Valenciano de Cultura y con el patrocinio de la Sociedad Filarmónica de Castelló y la Fundación Dávalos-Fletcher.

Las entradas del concierto se pueden adquirir en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castelló o a la taquilla electrónica del Instituto Valenciano de Cultura y, de manera simultánea al concierto, el Auditorio pone a disposición de los más pequeños el Espacio de 4 a 10 donde estos podrán disfrutar de actividades musicales lúdico-educativas junto a Altea Martínez i Maria Pons por 3 euros, previa inscripción en didactica_auditorio_castello@gva.es.

Subir