elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Mar de Cultures experimenta un notorio crecimiento en su tercera edición y trabaja con mayor ilusión para el ciclo de 2023

La Mar de Cultures experimenta un notorio crecimiento en su tercera edición y trabaja con mayor ilusión para el ciclo de 2023
    MÁS FOTOS
    La Mar de Cultures experimenta un notorio crecimiento en su tercera edición y trabaja con mayor ilusión para el ciclo de 2023 - (foto 2)

    La tercera edición de La Mar de Cultures ha afianzado el paulatino crecimiento de este ciclo con sello de entidad propia, basado en ofrecer a los espectadores propuestas musicales alejadas de los grandes circuitos y tomadas por la sensibilidad a la hora de componer e interpretación de los repertorios. La mayor asistencia de público a los conciertos que en años anteriores, así como la incorporación de Vinaròs como sede a las ya habituales de Orpesa, Almenara y Almassora, han certificado el interés hacia este evento estival que pretende potenciar el turismo cultural de un modo sostenible a través de la música en vivo. El balance que realiza la organización (Artèria Cultural) es más que satisfactorio y le impulsa a preparar, aun con más ganas, el cuarto año del ciclo.

    Una semana previa de presentación que incluía un showcase de acordeón a cargo de Isabel Latorre (Eixa) dio paso a las giras de cuatro días de Raquel Lúa y sus letras llenas de poesía, Mara Aranda con Jota Martínez ofreciendo canciones e historias de la música sefardita y el estreno absoluto de Carola Ortiz con Pau Lligadas y Míriam Encinas/Jaime del Blanco exhibiendo romances y cantos de la tradición ibérica.

    Entre el 8 de agosto y el 1 de septiembre se ha podido disfrutar a muy corta distancia con todas esas músicas y con las charlas entre el público y unos protagonistas que han optado por la independencia creativa. La Biblioplaya del paseo marítimo del Fortí (Vinaròs), la Biblioteca de la Mar de Amplaries (Oropesa del Mar), el Edificio Miguel Hernández de la playa Casablanca (Almenara) y la Biblioteca de la Mar de la playa Benafelí (Almassora) han sido los escenarios de unas tardes para disfrutar serenamemente, a pocos metros de las aguas del Mediterráneo.

    La Mar de Cultures está organizado por Artèria Cultural, con la colaboración de la Associació Cultural i Medi Ambiental Arrels, el Servei de Promoció Lingüística de la Generalitat Valenciana y, este año, los ayuntamientos de Vinaròs, Orpesa, Almenara y Almassora. Su objetivo desde su primera edición, celebrada en 2020, ha sido ayudar a la atracción del turismo a través de la música en espacios que habitualmente tienen otra finalidad cultural, como son las bibliotecas de playa. En este tercer año ha sido notoria la mayor presencia de espectadores, lo que ha obligado en muchos casos a ampliar los aforos previstos inicialmente.

    La singularidad de La Mar de Cultures permite que en todo momento artistas y espectadores intercambien impresiones entre una canción y la siguiente (o incluso dentro de la misma), creándose un clima especial de complicidad que se traslada al final del concierto, con diálogos -largos muchos de ellos- entre ambas partes. Vista la aceptación de esta tercera edición, la organización ya trabaja en la del verano de 2023, que seguirá en la línea de un cartel integrado por artistas de identidad propia, alejados de las aspiraciones meramente comerciales. En este sentido, sería muy importante la adhesión al proyecto de entidades o empresas que ayudasen a financiar el coste de estas giras por todas las comarcas costeras de Castellón.

    Desde la parte de la organización, con Juanjo Clausell a la cabeza, se desea “agradecer a los músicos y público su asistencia. Algo que nos satisface especialmente es comprobar como un sector de los espectadores ha seguido cada semana las programaciones desarrolladas en un mismo espacio, e incluso hemos notado el seguimiento realizado a un mismo artista, asistiendo a varias de sus actuaciones. Entendemos esas presencias como una fidelización surgida de la confianza hacia las propuestas que ofrece el ciclo. Y es que uno de los propósitos de La Mar de Cultures es dar a conocer nuevas propuestas”.

    Subir