elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Construint i Alimentant Alternatives reivindica la nueva ruralidad, los cuidados y un consumo saludable y sostenible

Construint i Alimentant Alternatives reivindica la nueva ruralidad, los cuidados y un consumo saludable y sostenible
  • María Sánchez y Patricia Dopazo abogan por un cambio del modelo agroalimentario que “provoca una pandemia del hambre y desecha el 60 % de alimentos”

Las Jornades Construint i Alimentant Alternatives que organizan las Concejalías de Transición Ecológica y Vivienda del Ayuntamiento de Castelló ha puesto en valor la nueva ruralidad, los cuidados y un consumo saludable y sostenible en una conferencia sobre “el ecofeminismo y la nueva ruralidad”, a cargo de la escritora María Sánchez, y Patricia Dopazo, de la revista Soberanía Alimentaria. Ambas han abogado romper con la dicotomía ciudad-campo y por un transformación del modelo agroalimentario, ya que el actual “provoca una pandemia del hambre y desecha el 60 % de alimentos”.

La conferencia telemática, que ha estado moderada por Xelo Pérez, del Grup de Dones dels Ports,  ha expuesto que la pandemia de la covid-19 ha puesto de manifiesto “las vulnerabilidades” de la sociedad y ha puesto sobre la mesa, han coincidido las dos ponentes, la necesidad de impulsar políticas “que pongan a la vida y a la conservación del territorio en el centro”. Han afirmado que, además de la pandemia, “estamos ante una emergencia climática” y han animado a impulsar políticas públicas que activen el tejido rural con inversiones en servicios y promoviéndose un sector primario que prime sistemas de producción de proximidad y agroecológicos.

Han afirmado que hay que cambiar el relato procedente de la dictadura en la “que lo rural era idealizado o era lo contrario al estilo de los Santos Inocentes”. “Construyeron un relato desde la ciudad, desde lo masculino y desde las élites económicas. Ahora hay que dar paso a otro paradigma, con pensamientos ligados al feminismo o la nueva ruralidad”, ha sostenido María Sánchez Las dos ponentes Han incidido en la importancia también de generar desde abajo redes asociativas de apoyo a lo rural y formas de vida sostenibles.

Las Jornades Construint i Alimentant Alternatives continúan este jueves, a als 18.30, con una conferencia sobre producción agroalimentaria de proximidad en entornos periurbanas, que relatará las experiencias de los parques agrarios del Baix Llobregat y Fuenlabrada con “el objetivo de avanzar hacia el Parc Agrari de Castelló”, según el concejal de Transición Ecológica, Fernando Navarro. Se podrá seguir por el canal de Youtube de Construint i Alimentant Alternatives.

Subir