elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís denuncia a la policía las amenazas de muerte durante la retirada de la cruz en Castelló

Compromís denuncia a la policía las amenazas de muerte durante la retirada de la cruz en Castelló
  • “Al paredón” o “Os pasaremos por encima como en 1936” son algunas de las expresiones que recibieron los concejales de la ciudad

Representantes de Compromís por Castelló han presentado esta mañana ante la Policía Nacional una denuncia a causa de las amenazas, insultos y calumnias que sufrieron el 4 de enero en el inicio de la retirada del monumento franquista del Parque Ribalta, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y para la recuperación del parque original que será un espacio verde para disfrutar todas y todos los vecinos.

Desgraciadamente, este día se vio empañado por los insultos y amenazas protagonizados por los ultras de extrema derecha, tan graves como "al paredón", "os pasaremos por encima como en el 36" o "poco se fusila". Mientras tanto, la derecha y la extrema derecha institucional, lejos de denunciar estos hechos, se manifestaba en connivencia con los ultras y sus agresiones verbales.

El portavoz de Compromís, Ignasi Garcia, explica que estos actos no pueden quedar impunes y “confiamos en la investigación policial”. “Permitir estas acciones abre la puerta al cuestionamiento de las instituciones y pone en peligro la democracia” y "son el caladero para que después se produzcan intentos de golpes de estado como los de hace 2 años en los EE. UU. o la semana pasada en Brasil", defiende.

Garcia ha añadido que "cuando los representantes hacen discursos de odio, alientan a grupos como los que acudieron a la retirada del monumento a los caídos para actuar en la calle", en referencia a los insultos y amenazas que, con impunidad, dirigieron a los cargos públicos y a cualquier que no piensa cómo ellos.

En este sentido, ha lamentado que los dirigentes municipales no hayan condenado los hechos "por imperativo democrático" y no hayan manifestado su repulsa a las amenazas y las agresiones verbales recibidas por otros compañeros de la corporación. En la misma línea, añade que "es una elección sencilla, o la democracia o el odio”.

Subir