elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Cátedra de Transformación del Modelo Económico de la UJI, con el Hackatón Rural de Montanejos

    La Cátedra de Transformación del Modelo Económico de la Universitat Jaume I patrocina el Hackatón Rural organizado por Voluta.coop y que tendrá lugar los próximos días 11, 12 y 13 de marzo en Montanejos. El objetivo de este encuentro es contribuir a un cambio de cultura entre la población joven para crear las condiciones que invitan a este segmento de la población a quedarse a vivir en los pueblos o a asociarse para desarrollar iniciativas actividad económica.

    Éste será el primer Hackatón Rural presencial para jóvenes de España, y se dirige a las personas de entre 15 y 22 años de la comarca. El escenario será Villa Purificación, un edificio histórico del municipio de Montanejos recientemente restaurado y convertido en museo. El formulario para inscribirse está disponible en la página web www.hackathonrural.es. Cuatro ponentes presentarán recursos para resolver los retos que plantea la organización en tres ámbitos: agricultura ecológica y forestal, gastronomía para el ecoturismo y el bienestar social. Los equipos de estudiantes elegirán entre los retos y los recursos propuestos o trabajarán con un reto libre. Con la ayuda de 15 mentores especializados en emprendimiento rural, innovación social, electrónica IoT, programación, marketing digital, NoCode, etc., llegarán a soluciones que presentarán el domingo ante un jurado. Habrá dos categorías de premios, valorados en más de 3.000 euros: una categoría para los participantes y otra para centros educativos. Además, habrá actividades en paralelo con charlas, talleres y entretenimiento.

    Impulsada por la Universitat Jaume I y la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana, la Cátedra tiene como objetivo el fomento del conocimiento y difusión de temáticas relacionadas con la transformación del actual modelo económico de la Comunitat Valenciana hacia uno más competitivo, basado en la innovación, el conocimiento, la apertura al exterior y sostenible desde un punto de vista medioambiental, productivo y social.

    Subir