elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Castellón constituye una mesa de coordinación sobre el coronavirus

Castellón constituye una mesa de coordinación sobre el coronavirus
  • Difundirá una circular entre asociaciones vecinales y centros de mayores, educativos y deportivos con recomendaciones sanitarias

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha convocado esta mañana una reunión de coordinación municipal sobre el coronavirus a la que han asistido el concejal de Educación, Francesc Mezquita, la concejala de Gente Mayor, Mary Carmen Ribera, y el concejal de Recursos Humanos, David Donate, además de los responsables de Policía Local y Protección Civil, Miguel Domingo Palomo y Antonio Costa, respectivamente, el gerente del Patronato Municipal de Deportes, Tomás de Rosa, y técnicos de distintas áreas.

Marco ha explicado que está en contacto con el Ministerio de Sanidad, la Conselleria de Sanidad y la subdelegación del Gobierno “para disponer de una información veraz y clara” y que “el Ayuntamiento ya está trabajando para poner todos los mecanismos y medidas al servicio de la ciudad de Castelló, en coordinación con las otras administraciones”. Además, la alcaldesa ha pedido “tranquilidad” a la ciudadanía y que “no se dé difusión a informaciones no oficiales porque crean una alarma y una crispación innecesarias”.

La mesa de coordinación ha acordado difundir entre las asociaciones vecinales, centros educativos y deportivos y centros de mayores una circular con información oficial sobre medidas de prevención y recomendaciones sanitarias ante el virus Covid-19 con el fin de dar la máxima difusión de información oficial, fiable y actualizada de las autoridades sanitarias entre la ciudadanía de Castelló.

El concejal de Educación y Participación Ciudadana, Francesc Mezquita, ha señalado que de este modo “los centros pueden hacer llegar la información a las familias con rapidez y estar atentos si detectan síntomas”. Asimismo, ha confirmado que el consistorio distribuirá la información entre la red de más de 800 asociaciones registradas en el directorio municipal. Por su parte, la edila de Gente Mayor y Salud, ha explicado que las recomendaciones sanitarias también se harán llegar a los centros de mayores de la ciudad.

A nivel interno, y según ha detallado el edil de Recursos Humanos, David Donate, se informará al personal del Ayuntamiento sobre las mismas medidas de prevención y se ha acordado instalar dispensadores de gel sanitario en varios puntos de las dependencias municipales, especialmente en aquellas zonas de atención al público y fichaje de los funcionarios y funcionarias, con el fin de reforzar las medidas de higiene sanitaria.

Por el momento, y a la espera de conocer si las autoridades sanitarias establecen medidas extraordinarias, no se ha determinado ninguna acción que afecte a la organización de actos públicos.

No obstante, la mesa de coordinación hará un seguimiento de la evolución de la situación y, en función de cómo evolucione  y siempre en coordinación con la Conselleria y el Ministerio de Sanidad, se adoptarán las medidas oportunas en caso necesario.

Tasa de mortalidad

Las informaciones referentes al coronavirus aumenta minuto a minuto, pero cabe recordar que este tipo de virus tiene un índice de mortalidad muy bajo y las autoridades sanitarias españolas están preparadas para hacer frente a sus consecuencias.

Según los últimos estudios publicados para el Control y la Prevención de Enfermedad (CCDC) la tasa de mortalidad general del coronavirus es de un 2,3% siendo las personas mayores de 80 años las que tienen más riesgo de ser contagiadas  con un índice de mortandad del 14,8%

Con todo ello, reiteramos el mensaje difundido por el Ministerio de Sanidad en el que llaman a la calma y a la no difusión de bulos sobre el coronavirus.

Subir