elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Castelló rinde homenaje a las víctimas de la represión franquista

Castelló rinde homenaje a las víctimas de la represión franquista
  • El acto ha sido organizado por el Grup per la Recerca de la Memòria Històrica

MÁS FOTOS
Castelló rinde homenaje a las víctimas de la represión franquista - (foto 2)
Castelló rinde homenaje a las víctimas de la represión franquista - (foto 3)

El Ayuntamiento de Castelló se ha sumado al homenaje a las víctimas de la represión franquista organizado por el Grupo por la Investigación de la Memoria Histórica, un acto en que ha participado también la Ministra de Justicia, Dolores Delgado, y en el que han estado presentes familiares de las víctimas de los fusilamientos acontecidos a Castelló.

Por parte de la agrupación, los mantenedores del acto han sido Maribel Peris i Paco Mezquita, mientras que la portavoz ha sido Carmen Arnal. En su intervención ha destacado la necesidad de continuar los proyectos de exhumaciones iniciados por la Concejalía de Cultura en 2018 y han reivindicado «la cultura de la paz» como la elemento reconciliador y de justicia.

En la misma línea que Arnal se ha manifestado la regidor de Memoria Democrática, Verònica Ruiz, quien ha destacado en su intervención que “aun hoy, después de 40 años de democracia, quedan muchísimas anomalías democráticas que tenemos que resolver” por tal de "articular a una sociedad crítica y una democracia sana, las cuales tienen que estar íntimamente ligadas a la Memoria democrática”. Ruiz ha recordado que “el Ayuntamiento de Castelló es el primero del Estado que, con recursos propios, inició lo que por ley corresponde en el Estado: la exhumación de las víctimas de la persecución y represión franquista”.

Por su parte, la alcaldesa, Amparo Marco, ha manifestado que “hablar de memoria histórica, de memoria democrática, no es solo mirar atrás y recordar a las víctimas del franquismo, sino que también es mirar hacia delante y proyectar hacia nuestras hijas e hijos el ejemplo de quienes dieron su vida por la libertad”. La primera edil ha recordado que “tenemos que tener muy claro que el tiempo de paz y concordia es consecuencia del esfuerzo de miles de mujeres y hombres que lucharon con todas sus fuerzas por la democracia”.

Subir