elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Castelló programa música sacra en el Teatro del Raval este fin de semana

Castelló programa música sacra en el Teatro del Raval este fin de semana
  • Cultura presenta los conciertos de Piacere dei Traversi y de Estança Harmònica dentro del Sons de Tardor

MÁS FOTOS
Castelló programa música sacra en el Teatro del Raval este fin de semana - (foto 2)

La música vuelve este fin de semana al Teatro del Raval de Castelló con el Sons de Tardor. El ciclo de la Concejalía de Cultura presenta viernes a las 20.00 horas el cuarteto de mujeres Piacere di Traversi, que precederá al septeto Estança Harmònica, que subirá al escenario sábado.

La concejala de Cultura, Verònica Ruiz, ha señalado que “el Sons de Tardor es una muestra de la pluralidad de las propuestas musicales que presentamos durante el año en Castelló, y que se reforzarán en 2022, apostando por profesionales del territorio”.

El Sons de Tardor apuesta este año por la música de los siglos XVI y XVII. Para empezar el ciclo, acuerdos que van desde el Renacimiento hasta el Barroco sonarán de la mano de Piacere di Traversi, cuarteto experto en la recuperación del patrimonio musical valenciano, formado por la soprano Carmen Botella y las flautas traveseras Silvia Rodríguez, Laura Palomar i Marisa Esparza, que presentarán el programa titulado ‘De natura mulieres. La dona creadora’, con piezas de las compositoras Maddalena Casulana, Vittoria Aleotti y Gracia Baptista, avances a su tiempo en pleno siglo XVI, el Cançoner de Gandia, el Cançoner de la Colombina y, además, el recital musicado de textos de Isabel de Villena y Santa Teresa de Jesús.

Canciones de Vivaldi, Händel, Lully, Telemann, Bach, Marine y Uccellini componen el programa de ‘Una tarde barroca con Estança Harmònica’, uno de los clásicos del ciclo, con la soprano Isabel Alcaraz; la oboe Anna Albert; los violines Albert Cabedo y Miquel Àngel López; el viola Miquel Falomir; la violoncelista Anna Pitarch y el clavecín Manel Sifre. El septeto vuelve al ciclo y a Castelló en el final de un año en el que han arreciado su vocación de recrear fundamentalmente música de los siglos XVII y XVIII con criterios de época.

Subir