elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Castelló colaborará con el ciclo formativo de producción agroecológica y recibirá a alumnos en prácticas para ayudar a modernizar el sector

Castelló colaborará con el ciclo formativo de producción agroecológica y recibirá a alumnos en prácticas para ayudar a modernizar el sector
  • Transición Ecológica anima a inscribirse en el curso de grado medio del IES Gilabert de Centelles de Nules

La Concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Castelló colaborará con el ciclo formativo de grado medio de producción agroecológica del IES Gilabert de Centelles de Nules y recibirá a alumnos en prácticas el próximo curso para ayudar a modernizar la agricultura y la ganadería.

“En esta legislatura trabajamos para impulsar un marco favorable para la mejora de la rentabilidad del sector primario a través de formas de producción agroecológicas y canales cortos de comercialización. Una de las medidas que han de incidir en su modernización y relevo generacional pasa por la formación. Por eso, hemos propuesto al IES Gilabert Centelles de Nules que el Ayuntamiento sea receptor de alumnos en prácticas del ciclo formativo de producción agroecológica”, ha afirmado el concejal de Transición Ecológica, Fernando Navarro, quien esta semana mantuvo una reunión con la dirección del centro.  

Este ciclo forma parte de la red de FP dual, que propicia convenios con empresas, entidades y ayuntamientos para que los estudiantes realicen prácticas. En la Concejalía de Transición Ecológica trabajarían en las actividades del área de agricultura y reforzarían su aprendizaje con labores vinculadas a la agroecología.

El regidor municipal anima a apuntarse a este ciclo en sus últimos días de inscripción (finaliza el 1 de junio). Las personas interesadas pueden hacerlo a través del web https://portal.edu.gva.es/iesnules/, el teléfono 964739295 o el email produccionagroecologica.nules@gmail.com.

Este ciclo está formado por dos cursos y cuenta con 380 horas en prácticas. Contempla el título en producción agroecológica, el certificado de nivel básico de prevención de riesgos laborales y el carné de aplicador y manipulador cualificado de productos fitosanitarios.

Asimismo, el concejal de Transición Ecológica celebra la consecución por parte del centro de Nules para el curso 2021/2022 del ciclo formativo de grado superior en Educación y Control Ambiental. Las prácticas las podrán a hacer a partir del segundo curso.

Subir