elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Castelló abre el plazo para optar a las ayudas municipales para reformas de interior de viviendas

Castelló abre el plazo para optar a las ayudas municipales para reformas de interior de viviendas
  • Las personas interesadas tienen desde este miércoles un mes para presentar sus solicitudes

MÁS FOTOS
Castelló abre el plazo para optar a las ayudas municipales para reformas de interior de viviendas - (foto 2)

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Castelló abre este miércoles el plazo para la presentación de solicitudes a la convocatoria de ayudas municipales para reformas de interior de vivienda y la obtención del certificado de eficiencia energética. El Gobierno municipal ha presupuestado 57.000 euros para subvencionar rehabilitaciones de interior. Las personas beneficiarias podrán recibir hasta el 50 % del coste de la obra con un máximo de 2.000 euros. Las subvenciones abarcarán las actuaciones realizadas desde el 11 de septiembre de 2019 y priorizarán condiciones económicas, residentes con movilidad reducida y viviendas más antiguas.

El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado este martes el extracto de la convocatoria de ayudas y las personas interesadas tienen un mes, a contar desde este miércoles, para presentar sus propuestas. Pueden hacerlo en el Registro General (Palau de la Festa), en los registros de las Juntas de Distrito o en la sede electrónica (sede.castello.es). Tienen más información en el web castello.es, en la sección de la Oficina Municipal de Vivienda.

“Con esta convocatoria queremos ayudas a las rentas populares y a las personas con movilidad reducida a mejorar las condiciones habitabilidad y accesibilidad. Por eso, en las solicitudes puntuamos más los criterios según la renta, antigüedad edificio y personas con movilidad reducida”, ha explicado la concejala de Vivienda, María Jesús Garrido.

Las reformas contemplan actuaciones en cocinas, baños y accesibilidad. Pueden ser beneficiarias personas propietaria, usufructuaria o arrendataria de una vivienda situada en Castelló y que haya presentado la declaración responsable para la autorización de las obras con posterioridad al 11 de septiembre de 2019.

Por otra parte, esta propuesta incluye una segunda línea presupuestaria de 3.000 euros para costear la elaboración del certificado de eficiencia energética. Cada documento recibiría el 100 % del coste con un máximo de 100 euros.

Subir