elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Castelló mejorará la seguridad vial y la accesibilidad en la plaza Padre Jofre

El Ayuntamiento de Castelló mejorará la seguridad vial y la accesibilidad en la plaza Padre Jofre
  • Se construirán pasos de peatones sobreelevados y se ampliarán las aceras, como demandaban los vecinos de la zona

El Ayuntamiento de Castelló mejorará la seguridad vial y la accesibilidad en la plaza Padre Jofre, que linda con el Hospital Provincial, materializando así uno de los proyectos demandados por la ciudadanía a través de los presupuestos participativos correspondientes al año 2018. La iniciativa está actualmente en fase de contratación para valorar las ofertas presentadas en el procedimiento de licitación pública abierto. El proyecto tiene un presupuesto de 85.184 euros y un plazo de ejecución de seis semanas.

“Este tipo de actuaciones facilitan el tránsito de peatones y evitan situaciones de peligro y, junto con los trabajos que están realizando las brigadas de accesibilidad del consistorio, son una muestra de nuestro compromiso por conseguir una ciudad más amable, accesible e inclusiva”, ha explicado el concejal de Movilidad, Jorge Ribes. En este sentido, el edil de Participación Ciudadana, Francesc Mezquita, ha asegurado que “con la ejecución de este proyecto se solucionará un problema para los vecinos de la zona, facilitando el paso de un extremo al otro de la calle y mejorando la seguridad".

El proyecto vecinal presentado para ejecutar a través de los presupuestos participativos justificaba la necesidad de mejorar la seguridad vial en la plaza Padre Jofre ante la falta de más pasos de cebra que faciliten el cruce de una acera a la otra, encontrándose los existentes en los extremos de dicha plaza. Por ese motivo, se solicitó que los pasos fueran sobreelevados, ya que los vehículos alcanzan altas velocidades en esta zona. Y así lo contempla el proyecto definitivo dirigido por los técnicos municipales.

Las obras consistirán en mejorar la seguridad vial mediante la formación de pasos de peatones sobreelevados y de  las denominadas orejas en las intersecciones de la plaza con el resto de calles adyacentes. Estas son ampliaciones de las aceras en los cruces, que favorecen el tránsito de peatones y al mismo tiempo reducen los peligros a los que estos se exponen cada vez que cruzan la calzada.

Además, la mejora de la accesibilidad se hará mediante la adaptación de los cruces peatonales de calzada a la normativa de accesibilidad actual Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados.

Subir