elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La UJI apuesta por el papel de las mujeres en el mundo del trail en el V Congreso Internacional de Carreras por Montaña

La UJI apuesta por el papel de las mujeres en el mundo del trail en el V Congreso Internacional de Carreras por Montaña
    MÁS FOTOS
    La UJI apuesta por el papel de las mujeres en el mundo del trail en el V Congreso Internacional de Carreras por Montaña - (foto 2)
    La UJI apuesta por el papel de las mujeres en el mundo del trail en el V Congreso Internacional de Carreras por Montaña - (foto 3)
    La UJI apuesta por el papel de las mujeres en el mundo del trail en el V Congreso Internacional de Carreras por Montaña - (foto 4)
    La UJI apuesta por el papel de las mujeres en el mundo del trail en el V Congreso Internacional de Carreras por Montaña - (foto 5)

    La Universitat Jaume I ha dado inicio al V Congreso Internacional de Carreras por Montaña, una edición que se desarrollará hasta el próximo domingo 23 de octubre en la que el papel de las mujeres en el mundo del trail toma especial protagonismo.

    La inauguración del congreso, organizado por el Servicio de Deportes en colaboración con Penyagolosa Trails y con el patrocinio de la Conselleria de Educación Cultura y Deporte, la Diputación de Castellón y la Cátedra Endavant Villarreal CF del Deporte, ha sido a cargo del vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Vicent Cervera; el jefe del Servicio de Deportes y codirector del Congreso, Carlos Hernando, y el jefe de servicio de Deporte de Élite y Formación Deportiva de la Generalitat Valenciana, José Ricardo Vila.

    Carlos Hernando ha destacado que, por primera vez, el congreso se realiza en formato híbrido, tanto presencial como en línea, con más de 30 participantes en cada modalidad. Por su parte, Vicent Cervera ha agradecido el apoyo de todas las entidades que hacen posible esta cita y se ha realizado un minuto de silencio en homenaje a José Manuel Llaneza, vicepresidente del Villareal C.F.

    Esta primera jornada, dedicada a «Las mujeres en las carreras de montaña», se abre con la ponencia de Alberto García Bataller, profesor de INEF de la Universidad Politécnica de Madrid y exvicepresidente responsable de Formación, Tecnificación y Mujeres de la Federación Madrileña de Triatlón, quien abordará la adaptación de las cargas de entrenamiento en función del ciclo menstrual.

    La sesión se completa con dos conferencias sobre los aspectos fisiológicos a considerar durante el embarazo y el postparto en las mujeres corredoras, por parte de la investigadora Irene Coll, y sobre la importancia del trabajo del suelo pélvico en las corredoras, de la mano de la fisioterapeuta Marina Guallar, además de una mesa redonda con las ponentes y las corredoras Eva Mesado y María Obrero.

    Las jornadas del sábado 22 y domingo 23 se estructurarán en tres bloques temáticos más. Por un lado, el sábado por la mañana se abordará la nutrición en las carreras por montaña, donde la suplementación y la periodización nutricional en el entrenamiento de trail marcarán las ponencias. Por la tarde, se incidirá en el estudio de la tecnología y materiales en las carreras por montaña, con aspectos como la medición de la glucosa en tiempo real, la oxigenación muscular o el uso de potenciómetros.

    El Congreso se cerrará el domingo con ponencias relacionadas con el entrenamiento en los corredores y corredoras de montaña, en las que se tratará el uso de los bastones o la alternancia entre correr y andar, y la importancia del trabajo de fuerza en esta disciplina.

    Subir