elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cantó traslada a Puig un decálogo de mínimos para llegar a un acuerdo para la reconstrucción de la Comunidad Valenciana

Cantó traslada a Puig un decálogo de mínimos para llegar a un acuerdo para la reconstrucción de la Comunidad Valenciana
  • No revertir concesiones, garantizar material de protección, aprobar presupuestos base cero, eliminar gasto superfluo y no subir impuestos, entre las propuestas

El síndic de Ciudadanos (Cs) en Les Corts valencianas, Toni Cantó, ha trasladado al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, un decálogo de mínimos para llegar a un acuerdo para la reconstrucción de la Comunidad Valenciana. Durante la sesión de control, Cantó ha exigido concreción sobre las medidas para luchar contra la crisis del coronavirus y ha reiterado “su voluntad para llegar a un consenso”.

El decálogo de la formación liberal reclama: no revertir las concesiones sanitarias sin criterios de gestión, asegurar material de protección y reforzar la atención primaria; profesionalizar los puestos de gestión sanitaria; contar con el sector privado para cubrir las plazas residenciales; elaborar presupuestos base cero; identificar el gasto público superfluo y eliminar duplicidades; no subir los impuestos; reducir el de Donaciones y Sucesiones; no entrometerse en la política fiscal de otras comunidades; realizar un plan contra la ocupación ilegal y recuperar las viviendas públicas; y, aumentar el número de docentes.

“Estamos desconcertados, han manifestado voluntad de llegar a acuerdos, pero los comienzos han sido decepcionantes”, ha explicado el líder de Cs, al tiempo que ha exigido al tripartito que “deje a un lado las obsesiones ideológicas”. En este sentido, ha considerado que si los partidos no son capaces de llegar a un mínimo de acuerdo y hacen caso omiso a la sociedad civil sería “un mal ejemplo” para la ciudadanía.

Además, Cantó ha apostado por hacer un seguimiento del cumplimiento del acuerdo de la reconstrucción porque “la sociedad no entendería ni que no se llegara a un pacto ni que se firme un documento en blanco que no concrete en nada”.

Subir