elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los candidatos a las alcaldías de la Comunitat Valenciana acuden a su cita con las urnas

Los candidatos a las alcaldías de la Comunitat Valenciana acuden a su cita con las urnas
  • Los representantes animan a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto en la “fiesta de la democracia”

Los candidatos a las alcaldías de Valencia, Alicante y Castellón han acudido a su cita con las urnas durante toda la mañana de hoy. El primero en hacerlo ha sido el candidato de Ciudadanos al Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner. Lo ha hecho a las 10.30, en el Colegio Alemán de la capital. Tras ejercer su derecho al voto, ha animado al resto de valencianos a hacer lo propio y votar “en conciencia, en libertad y democracia por una Valencia mejor y que nos apasione". El candidato de la formación naranja ha mostrado su convencimiento de que a la ciudad le espera “un futuro esperanzador”, y ha definido la jornada de hoy como “el gran día de la democracia”.

Media hora más tarde, la siguiente en acudir a las urnas ha sido la candidata a la Alcaldía de Valencia del PP, María José Català, que ha depositado su voto en el Instituto Jordi de Sant Jordi. Català ha animado a los valencianos a confiar en el “voto útil” y ha realizado una comparación entre la victoria del Valencia Club de Fútbol y las elecciones. Así, ha asegurado que vive la jornada “con humildad pero con mucha garra, como salió ayer el Valencia a ganar al Barcelona”. La popular ha insistido en que hoy “es el momento más importante de la historia política de Valencia”, ya que en su opinión “o se consolida un gobierno de izquierda nacionalista o hay una alternativa de sentido común”.

La alcaldable socialista, Sandra Gómez, ha ejercido su derecho al voto alrededor de las 11.45 de la mañana en el barrio de la Malvarrosa. Así lo ha hecho saber a través de sus redes sociales, donde ha asegurado que ha llegado “el gran día” y se ha dirigido a sus seguidores para animarlos a ir pronto a votar. “Así podéis disfrutar de todo el domingo”, ha indicado, convencida de que va “a ir genial y de que a ser un buen día”. "Tengo la sensación de que este magnífico día”, ha indicado, “va a ser, desde luego, la mejor señal de que el aire fresco que representa a la gran mayoría de esta ciudad va a entrar en el Ayuntamiento de Valencia".

Más tarde ha acudido a votar el actual alcalde de la capital y candidato a la reelección, Joan Ribó. El primer edil ha recordado que suele votar a primera hora de la mañana, pero la jornada de hoy “ha sido una excepción” porque ayer, dice, “llegábamos algo más de las cuatro de la mañana de Sevilla con una gran satisfacción”. Y es que Ribó celebró el triunfo de la Copa del Rey del VCF, del que es un gran aficionado, en primera persona. Por ello, se mostrado “muy contento de haber podido acompañar al VCF a traer la Copa en su centenario”. Sin embargo, ha recordado a los aficionados que a pesar de la celebración, “recuerden que hay votaciones y que es muy importante la participación”. En este sentido, Ribó ha expresado su confianza de “renovar el liderazgo de una coalición pero con mejores resultados”.

A las 12 se ha dirigido a votar también la candidata valenciana de Unides Podem al Ayuntamiento, María Oliver, quien ha depositado su voto en el Colegio Teodoro Llorente. Oliver también ha animado a todos los trasnochadores a participar porque “aunque estamos todos un poco resacosos después de la victoria de ayer, no cuenta como voto”. Del mismo modo, la candidata de la formación morada ha realizado una valoración “muy buena” de la campaña, y ha asegurado que ya “hemos ganado porque se ha hablado de temas muy importantes”. En este sentido, Oliver ha indicado que ser “alcaldesa estaría bien”, pero sobre todo “tener un gobierno progresista que deje atrás la amenaza de la derecha” porque una ciudad progresista “es una ciudad valiente.

A la misma hora que Oliver también ha votado en Valencia el candidato de Vox, José Gosálbez, y lo ha hecho en el Colegio Dominicos. Gosálbez ha expresado su “triple alegría”, en primer lugar porque ayer la afición valencianista y el resto del campo “placaba los gritos al himno nacional”. Además, para el candidato de extrema derecha, es una “alegría inmensa” que uno de los equipos valencianos haya traído “una copa más”. Y en tercer lugar, subraya, porque es la jornada electoral. “Estamos muy contentos de que haya llegado ya y esperando que todo transcurra con normalidad y se vote de acuerdo a principios, valores y convivencia”.

CASTELLÓN

Los candidatos a la Alcaldía de Castellón también han aprovechado la mañana para ir a los colegios electorales. En este sentido, la actual alcaldesa y aspirante a la reelección por el PSOE, Amparo Marco, ha acudido al CEIP Blasco Ibáñez, desde donde ha animado a los castellonenses a votar “aquello que consideren mejor para su ciudad”, en un día que espera que sea “la fiesta de la democracia”. Además, ha recordado la importancia, tanto de las elecciones municipales, como de las europeas, porque Europa es “seguridad y un ámbito en el que podemos hablar de tú a tú a otras potencias económicas, y eso nos da fuerza como pueblo y como territorio”.

Por su parte, el candidato de Compromís a la Alcaldía de Castellón, Ignasi Garcia, se ha dirigido al IES Francisco Ribalta para depositar su voto. Una vez allí se ha mostrado convencido de que la coalición nacionalista obtendrá un resultado “histórico”, a la luz de las elecciones autonómicas, llevaron a Compromís al “mejor resultado que habíamos tenido en la ciudad”. “Estoy convencido de que lo vamos a mejorar”, ha asegurado.  Garcia ha animado a los vecinos a participar en un día de fiesta en el que el pueblo de Castellón “ha de decidir cuál es el Castellón que quiere”. Así, ha invitado a los ciudadanos a votar para que cada uno “diga lo que piense y vote tanto con el corazón como con la cabeza”.

Esta mañana también ha ejercido su derecho al voto el candidato de Unides Podem-Castelló en Moviment-Esquerra Unida al Ayuntamiento de Castellón, Fernando Navarro. El aspirante de la formación morada ha insistido en la necesidad de votar porque “nos jugamos hacia qué modelo de ciudad avanza Castellón en los próximo años”. Navarro ha realizado estas declaraciones tras votar en el IES Sos Baynat, donde ha reconocido que la jornada ha empezado “con muchas ganas y con algo de nervios”. Convencido de los buenos resultados, ha recordado que si “algo tiene esta campaña total de los últimos meses es que todo el mundo sabe qué proponemos cada candidatura”.

En el mismo colegio que Navarro también ha votado la candidata del PP, Begoña Carrasco, quien ha apelado a la “movilización” a pesar del “fantástico día de playa”. La aspirante a la Alcaldía ha agradecido a su equipo por “dejarse la piel” durante la campaña y los últimos cuatro años, así como a todas las personas que se encuentran hoy en los colegios electorales. Asimismo, se ha mostrado esperanzada de que los vecinos que “crean que esta ciudad necesita y se merece un cambio, vengan hoy a las urnas a manifestarlo porque crean que ese cambio ha llegado”. En este sentido, ha indicado que el voto del cambio, es el voto “de centro, moderado, el de la ilusión, el de los proyectos y el de futuro de Castellón”.

El candidato de Ciudadanos, Alejandro Marín-Buck, ha señalado durante su votación en el CEIP Isabel Ferrer que la jornada de hoy es “muy especial” porque los castellonenses “ejercemos un derecho que consiguieron y ganaron nuestro padres y nuestros abuelos y que debemos todos ejercer". Marín-Buck ha expresado su esperanza de que todo “vaya muy bien”, y sobre todo de que sea “una fiesta de la democracia”, y “obtengamos los resultados que deseamos”. “Que el pueblo hable en las urnas en lo más importante, y hay que respetar siempre ese derecho”, ha destacado.

Por último, el candidato de Vox al Ayuntamiento de Castellón, Luciano Ferrer ha animado a los ciudadanos, tras depositar su voto, a ir a votar porque es “el derecho más importante que tenemos para escoger nuestro futuro”. 

Alicante

Los candidatos a la alcaldía de Alicante también han pasado por sus respectivos colegios en la mañana de hoy, todos ellos con la ilusión de ser parte del próximo gobierno municipal de la ciudad.

El candidato popular, Luis Barcala, ha ejercido su derecho a voto en el colegio del Mercado Central de Alicante hasta donde ha acudido con unas expectativas “muy buenas”. “Ha sido una campaña larga, dura, difícil y competida, pero tengo unas expectativas muy buenas” ha apuntado.

Por su parte, el candidato de Compromís, Natxo Bellido, se ha mostrado convencido de que su formación concretará un “cambio progresista” en la ciudad. “La ciudadanía quiere que el cambio progresista que ganó en 2015 vuelva a ganar hoy” ha asegurado. 

Desde el PSPV su candidato Paco Sanguino también ha acudido a su colegio electoral y festejar “la mayor celebración que se pueda hacer”. El socialista ha acudido acompañado de su hijo y declarado ante los medios que esto “representa el voto joven que transformará esta ciudad”.

Xavier López, candidato de Unides Podem-EU, ha calificado este día como una “jornada histórica” y ha animado a la ciudadanía a acudir a los colegios. “No nos tenemos que relajar, la participación es importantísima para volver a conformar un gobierno progresista".

Finalmente, María Carmen Sánchez la candidata de Ciudadanos a la alcaldía de Alicante, ha ejercido su derecho con unas “expectativas magníficas”. “Queremos que la gente salga a votar y que sea un día de ilusión, para Ciudadanos y para todo Alicante”.

Subir