elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Vuelco en los chiringuitos de Burriana: El restaurante El Pilón cambia de manos

Vuelco en los chiringuitos de Burriana: El restaurante El Pilón cambia de manos
  • Las nuevas concesiones han cambiado el mapa de los locales playeros

Burriana licita esta semana las nuevas concesiones de los chiringuitos y locales de playa y el mapa de estos establecimientos playeros puede dar un vuelco, a falta de comprobar si las empresas concesionarias cumplen con los requisitos exigidos.

Tras cuatro años sin apenas cambios, más allá de alguna licitación para cubrir puestos que habían quedado desiertos, el Ayuntamiento ha puesto en marcha de nuevo este proceso para otorgar las licencias de concesión para los restaurantes, merenderos, chiringuitos, ferias infantiles, quioscos, churrerías y puestos de motos de agua, tumbonas, parasoles y bebidas en la playa del Arenal-La Malvarrosa.

Las autorizaciones, que en principio son para un año, podrán no obstante prorrogarse año a año hasta un límite de 4 años, lo que lo convierte en un negocio muy deseado al tratarse de locales en primera línea de playa.

Así, el Ayuntamiento ha procedido este martes a la apertura de los sobres con las proposiciones económicas de cada licitador en un ambiente de máxima expectación. Y es que todo apunta a que se van a producir algunos cambios en los concesionarios que regenten los establecimientos hosteleros a partir de ahora.

Hasta 33 licitadores se han presentado a los 18 establecimientos, una cifra nunca vista, especialmente para los puestos más codiciados, los chiringuitos y el restaurante El Pilón, muchos de ellos regentados por los mismos empresarios de Burriana desde hacía años.

El más llamativo es el caso de el restaurante El Pilón, ubicado en los terrenos del antiguo camping del Arenal, el más codiciado de todos y que parece ser que cambiará de manos tras varias décadas regentado por el hostelero Manolo López.

Así, a tenor de las puntuaciones obtenidas en el plano técnico y de las propuestas económicas ofrecidas al Ayuntamiento, este año se hará cargo del local el empresario de hostelería villarealense Paco Navarro, ya que la oferta de su empresa Vilabeach SL ha sido la que más puntuación ha obtenido.

Navarro ha explicado a elperiodic.com que “la idea es llevar un concepto nuevo a El Pilón, con cocina tradicional pero renovando el local”. “Nos traeremos al chef Dani Felip, del Restaurante Macadán”, explica Navarro, que también adelanta que “programaremos actuaciones junto con nuestros socios del Bonkivil”.

Es precisamente el chiringuito Bonkivil, regentado por el empresario de Nules Antonio Tárrega, más conocido como Toni 'Bonk' uno de los que mantendrá su puesto en la playa de Burriana. No podrán decir lo mismo otros locales como el Moloko, dirigido por el hostelero Vicente García, que no ha podido superar la puntuación obtenida por Serotonina Beach Club.

Unos cambios de nombres que adelantan una temporada con nuevos empresarios venidos de toda la provincia, frente a la habitual primacía de los hosteleros burrianenses. “Había pujas cada 4 años pero estaban eran casi automatizadas”, explica Navarro, que comenta ante el alud de ofertas de este año que “tras dos años de pandemia hay ganas de montar proyectos y mucha gente ha visto que con estas explotaciones se puede trabajar”.

El proceso de licitación

En los próximos días se dará a conocer las puntuaciones definitivas, a la espera de saber si todos los empresarios cumplen con los requerimientos mínimos exigidos, ya que de lo contrario podrían variar los candidatos finales.

Tal y como indican los pliegos, la mayoría de los locales ejercerán su explotación para el periodo comprendido entre el 1 de mayo y el 31 de agosto, aunque alguno como el restaurante pueden abrir todo el año.

Un proceso del cual el Ayuntamiento también se beneficia, puesto que la cesión de los terrenos públicos acarrea ingresos económicos. Así, el nuevo licitador del restaurante El Pilón ingresará 18.000 euros para gestionarlo, frente a los 12.000 que ofrecía su actual dueño. En el caso de Bonkivil la cifra asciende hasta los 10.000 euros y para el Moloko se ha quedado en 7.000.

 

Subir