elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

‘El sutil arte de lo efímero’, la primera muestra de arte floral japonés se puede visitar en Burriana

‘El sutil arte de lo efímero’, la primera muestra de arte floral japonés se puede visitar en Burriana
  • La exposición Ikebana se celebra con motivo del 25 aniversario del Tanatorio de Burriana, de la Funeraria Magdalena y se puede visitar hasta el 3 de noviembre en la Caixa Rural

Galería de fotos
Burriana - Exposición Ikebana Funeraria Magdalena
Burriana - Exposición Ikebana Funeraria Magdalena

Burriana es el primer municipio de España en acoger una exposición sobre el arte floral japonés. Se trata de la Exposición Nacional de Ikebana “El sutil arte de lo efímero” organizada con motivo del 25 aniversario del Tanatorio de Burriana, de la Funeraria Magdalena, con el apoyo de la Embajada de Japón y del Ayuntamiento de Burriana.

Esta muestra se puede visitar hasta el 3 de noviembre en la Caixa Rural San José de Burriana.

Ikebana es una muestra de arte floral japonés, un arte ancestral procedente de diferentes escuelas del territorio nacional que permite viajar más allá de lo cotidiano para sumergirse en el camino de las flores y conectar de nuevo con la belleza de la naturaleza.

Esta muestra, única en España, ha contado con el asesoramiento de la maestra de Ikebana de fama internacional Eiko Keshi y con la participación y las creaciones de 20 especialistas en Ikebana. 

La alcaldesa de Burriana, Maria Josep Safont, ha asistido a la inauguración de la exposición, junto al regidor de Cultura, Vicent Granel, y las ediles de Hacienda, Cristina Rius, y de Servicios Sociales, Esther Meneu.

Maria Josep Safont
Maria Josep Safont

En su intervención, la alcaldesa ha destacado el “compromiso de Eiko Kishi” con la iniciativa y ha puesto en valor la importancia de “estrechar lazos con otras culturas”, porque, “en un mundo global donde todo sucede a una velocidad de vértigo, es fundamental pararse y disfrutar del conocimiento que aporta adentrarse en otras culturas, empaparse de ellas y aprender”.

Para Safont que Burriana acoja esta primera edición nacional de la exposición ha sido gracias a Funeraria Magdalena “el puente que enlaza dos sociedades, la japonesa y la burrianense”

Funeraria Magdalena con la cultura

Por su parte, el director de comunicación de la Funeraria Magdalena, Eugenio Martín, ha puesto de relieve el compromiso de esta entidad con el fomento y descubrimiento que se genera en torno a las tradiciones funerarias de otros países como vehículo para sobrellevar una situación compleja”.

Director de comunicación de la Funeraria Magdalena, Eugenio Martín
Director de comunicación de la Funeraria Magdalena, Eugenio Martín

Martín también ha manifestado que con la Exposición Nacional Ikebana se trata de poder mostrar de manera didáctica y con el máximo respeto a lo que representan estas composiciones florales en esta tradición milenaria”.

La exposición, que puede ser visitada en la Caixa Rural desde hoy 29 de octubre hasta el 3 de noviembre, está organizada por Funeraria Magdalena, que desde hace años impulsa actividades encaminadas a profundizar en las culturas funerarias milenarias, como en esta ocasión la japonesa, que aborda el ancestral y reverencial acto de elaborar y crear Ikebanas, composiciones florales de gran dificultad y equilibrio.

En la inauguración, la comisaria de la exposición, Eiko Keshi, como maestra de Ikebana ha explicado en que consiste este arte ancestral y su magnitud dentro de la cultura japonesa, al tiempo que ha abordado la dificultad que lleva implícito este arte, que supone que las personas que lo practican dediquen años a su perfeccionamiento.

Comisaria de la exposición, Eiko Keshi
Comisaria de la exposición, Eiko Keshi

MÁS FOTOS
‘El sutil arte de lo efímero’, la primera muestra de arte floral japonés se puede visitar en Burriana - (foto 2)
‘El sutil arte de lo efímero’, la primera muestra de arte floral japonés se puede visitar en Burriana - (foto 3)
Subir