elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La sentencia sobre los terrenos del Arenal de Burriana enfrenta a PP y PSOE

La sentencia sobre los terrenos del Arenal de Burriana enfrenta a PP y PSOE
  • Los populares aseguran que la alcaldesa no defendió los terrenos y los socialistas señalan que se trata de la consecuencia de la gestión del PP

MÁS FOTOS
La sentencia sobre los terrenos del Arenal de Burriana enfrenta a PP y PSOE - (foto 2)

El Partido Popular de Burriana ha dado a conocer una sentencia por la que el Ayuntamiento de la capital de la Plana Baixa ha perdido la pastilla de suelo de 16.600 metros cuadrados en el Arenal que salieron a subasta pública.

La concejala del PP, María José Fortea, ha asegurado que "casi cinco años después, Burriana ha perdido este suelo después de recurrir la adjudicación".

Cabe recordar que en octubre de 2017, una pastilla de suelo de 16.600 m2 en el Arenal de Burriana salió a subasta pública. Por estos terrenos ellos solo pujó una empresa que finalmente resultó adjudicataria. Sin embargo, para el PP, "en el Ayuntamiento de Burriana, la única gestión del PSOE fue descolgar un teléfono para informarse de lo sucedido".

Desde el PSOE han asegurado que esto es consecuencia de la gestión del PP. "En 1995, cuando gobernaba el PP, se les ofreció la posibilidad de recibir el terreno gratuitamente si se justificaba el uso público", afirman fuentes municipales. Sin embargo, "no hicieron nada en 9 años".

Además han explicado que en 2004 el PP pidió que los terrenos se pusieran a la venta y en abril de 2015, a pocos días de las elecciones municipales que cambiaron de signo político el gobierno de la localidad, el Ministerio de Hacienda, propietario de esta pastilla de suelo, pidió al consistorio un certificado urbanístico para subastar los terrenos. Según los socialistas, "el informe se contestó ese mismo mes de abril y en mayo el expediente ya estaba cerrado".

Pese a todo, "cuando entró el PSOE a gobernar, intentamos paralizar la subasta alegando que en la zona había muchos servicios públicos" pero "nos contestaron que según el informe de abril de 2015 allí no constaba ningún servicio público", un informe que según los socialistas lo firma Juan Granell, concejal del PP.

Subir