elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PSPV de Borriana denuncia la alianza de PP y Vox para disparar de forma unilateral en un 23% la tasa de basura en 2024

El PSPV de Borriana denuncia la alianza de PP y Vox para disparar de forma unilateral en un 23% la tasa de basura en 2024
  • El bipartito de derechas de Jorge Monferrer tumba la enmienda socialista para paralizar la subida de este tributo que afectará a familias y empresas por igual, sin distinguir entre rentas

El PSPV de Borriana, en voz de la edila Cristina Rius, reprueba la actitud “unilateral” del bipartito PP-Vox que ha aprobado hoy, con su mayoría absoluta, incrementar en un 23% la tasa de basuras para los y las burrianenses a partir del 1 de enero de 2024. La coalición encabezada por Jorge Monferrer ha tumbado en el pleno de este jueves la enmienda presentada por el Partido Socialista para frenar la modificación al alza de los precios de la ordenanza municipal que regula la tasa para el tratamiento de residuos, con lo que ya no hay marcha atrás y el año nuevo vendrá “con más gastos” para la gente de Borriana, sin distinguir entre rentas. La propuesta socialista era mantener el mismo precio un año más, con lo que sería la cuarta anualidad con la cifra congelada.

En su intervención, Cristina Rius ha defendido que en el actual contexto de aumento de precios “es totalmente contraproducente incrementar las cargas fiscales para los burrianenses”. La concejala recuerda que, desde el inicio de la pandemia, el gobierno de Maria Josep Safont acordó que el ayuntamiento asumiera el sobrecoste anual de los tratamientos de residuos, evitando así que este impactara en los bolsillos de la ciudadanía.

Ante las críticas del PP, la responsable de Hacienda la legislatura pasada sostiene que “la justificación del PP es totalmente absurda”, ya que directamente afirman de que la condonación de parte del pago a los vecinos y vecinas “ha generado un supuesto agujero en las arcas municipales que debe taparse”. Rius muestra su incredulidad ante la poca formación en economía y gestión de los actuales dirigentes porque “la cuantía para pagar los excedentes de la cuota en los últimos tres años ha estado siempre presupuestada”. “Si existen los recursos, no puede haber déficit en las cuentas municipales”.

Ante este episodio “de fake news”, Cristina Rius acusa tanto al actual edil de Hacienda, Alejandro Clausell, como al alcalde de desinformar y aprovechar la complejidad de entender la gestión municipal para justificar el aumento de impuestos. “Han olvidado sus promesas electorales de no aumentar los impuestos a la ciudadanía porque tienen asegurado el poder hasta 2027”.

“Cada día tenemos más claro que Borriana va sin rumbo y liderazgo y por esto recurren a la mentira y al circo mediático para desviar la atención de sus propias responsabilidades”. Para la socialista, la ciudadanía de Borriana merece una gestión “transparente y coherente” y libre de decisiones que ahoguen la economía de las familias en un momento tan delicado como el actual”.

Subir