elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La ministra de Sanidad premia a Burriana por su programa deportivo

La ministra de Sanidad premia a Burriana por su programa deportivo
  • El concejal, Vicent Granel y el Técnico Municipal de Deportes, José Socarrades viajan hasta Madrid para recibir el premio por “la promoción de la práctica de la actividad física en el ámbito familiar y comunitario”

MÁS FOTOS
La ministra de Sanidad premia a Burriana por su programa deportivo - (foto 2)

El Ministerio de Sanidad, de manos de su máxima responsable, la Ministra Maria Luisa Carcedo, ha premiado el ya reconocido programa deportivo Pla PATI que el Servei Municipal d’Esports lleva años desarrollando en Burriana entre la comunidad escolar y deportiva, con el objetivo final de seguir promoviendo la práctica de la actividad física en el ámbito familiar y comunitario. Así lo decidió en el momento de la elección de los premiados la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) de Madrid tras analizar los diferentes proyectos presentados a nivel estatal entre los que ha destacado el proyecto de dinamización y promoción tanto de los hábitos de vida saludable como de la práctica deportiva entre los miles de escolares que han podido disfrutar en Burriana de la aplicación del Pla PATI.

El Ayuntamiento de Burriana ha conseguido el Primer Accésit de todo el territorio español, junto a los proyectos de la ciudad de Molina de Segura, en Murcia y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Madrid, en una entrega de premios en la que han estado presentes tanto el concejal del área en el Ayuntamiento, Vicent Granel, como el técnico del Servei Municipal d'Esports, José Socarrades, quien han recibido el premio de manos de la misma Ministra de Sanidad, Maria Luisa Carcedo.

Los Premios Estrategia NAOS se convocan anualmente por parte de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Se trata del reconocimiento más prestigioso a nivel nacional de los proyectos que se llevan a cabo en todo el país en el ámbito de la alimentación, la promoción de la actividad física y la salud. En esta nueva edición, se presentaron un total de 71 proyectos para las distintas modalidades de Premios que fueron pre-evaluados por la AECOSAN, en base a los requisitos de la convocatoria y a los criterios generales de valoración recogidos en la Resolución. Se seleccionaron 27 como proyectos finalistas para los miembros del Jurado con el fin de que se eligieran los 7 premiados correspondientes a las modalidades de premios y a los accésits que procedieran. El edil de Deportes, Vicent Granel, se ha mostrado muy orgulloso de “este reconocimiento fruto del trabajo de un equipo formado por el SME, junto a los centros educativos, clubes, y agentes sociales, y patrocinadores, sin los que no sería posible llevar a cabo un proyecto que promueve la actividad física y mejora la salud de nuestra población”. “Confiamos que el proyecto continúe adelante con la participación de todos y todas, ya que el interés mostrado por parte de diferentes organizaciones y municipios sobre el desarrollo del Pla PATI es patente, por ello siempre nos hemos mostrado dispuestos a explicar y dar a conocer el proyecto para que más escolares de todo el estado puedan participar de iniciativas similares”.

Burriana ha sido premiado por el proyecto “El Pla PATI de Burriana: Como integrar agentes públicos, privados y sociales para promover la actividad física y el deporte en los escolares”. El proyecto ya ha motivado el interés de la Conselleria d’Esports de la Generalitat Valenciana, y de diferentes municipios valencianos.

En este sentido, el edil de Deportes ha querido felicitar “a todos los actores responsables del premio, empleados que forman parte del Servei Municipal d’Esports como impulsor del Pla PATI, a los centros educativos participantes, clubes deportivos, agentes sociales, centros de salud y empresas colaboradoras por haber trabajado de la mano y hacer posible este importante reconocimiento”.

El principal objetivo de este plan estratégico es fomentar los hábitos saludables entre los escolares de Burriana desde la práctica deportiva e inculcar en ellos los valores intrínsecos del deporte no competitivo. El eje de la actuación del plan es el propio alumnado destinatario, mientras que los centros educativos actúan como promotores de la práctica física y deportiva, tutelada desde el Servei Municipal d’Esports, creando una red en la que colaboran y se implican distintos agentes relacionados con la salud, el deporte y la infancia.

El Pla PATI, que pretende consolidar la labor que el Servei Municipal d’Esports lleva realizando en los últimos años, con el fin de que nuestros escolares adquieran mayores habilidades motrices mediante las actividades multideportivas, así como hábitos saludables a través de distintas actividades ya consolidadas, como las escuelas deportivas, los encuentros deportivos escolares, los campus multideportivos de Navidad, Pascua y verano; la Setmana de l’Esport, la actividad “Esport en familia”,  la Cursa de Sant Blai, el programa “Dissabte Pati Obert” y los nuevos proyectos como los programas Esport al teu club y Formació Multiesportiva.

Subir