elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Burriana rinde homenaje a su héroe local Amado Granell Mesado

Burriana rinde homenaje a su héroe local Amado Granell Mesado
  • El president Ximo Puig ha pedido a la alcaldesa de París que dedique una calle a este militar que participó en la liberación de la capital francesa durante la Segunda Guerra Mundial

Galería de fotos
Homenaje Amado Granell
Homenaje Amado Granell
MÁS FOTOS
Burriana rinde homenaje a su héroe local Amado Granell Mesado - (foto 2)
Burriana rinde homenaje a su héroe local Amado Granell Mesado - (foto 3)
Burriana rinde homenaje a su héroe local Amado Granell Mesado - (foto 4)
Burriana rinde homenaje a su héroe local Amado Granell Mesado - (foto 5)

Burriana rindió homenaje ayer a Amado Granell Mesado, un militar protagonista en la Segunda Guerra Mundial que participó en la liberación de la capital francesa durante esta contienda, también participó en la Guerra Civil española encuadrado en el ejército republicano y después pasó al norte de África donde se enroló en la Legión Extranjera Francesa y combatió a la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Amado Granell Mesado nació en Burriana en 1898 y falleció en la localidad valenciana de Sueca en 1972. Hijo de un importador de madera de Burriana, se alistó en la Legión Española en 1921 llegando a ser sargento, aunque tuvo que regresar al hogar familiar por motivos económicos cuando el barco de su padre se hundió durante una travesía. Tras casarse, abrió junto a su esposa una tienda de motocicletas en Orihuela hasta que estalló la guerra civil y se fue al frente popular.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, que participó en el homenaje a Amado Granell, ha remitido una carta a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, proponiendo que se le dedique una calle a este militar valenciano, además de la colocación de un busto del militar o una placa conmemorativa que recuerde su figura en los actuales 'Jardines de los Combatientes de La Nueve', al lado del Sena.

El president ha reivindicado el compromiso "con la libertad, la democracia y el estado de derecho" de Granell, que"no podía quedarse huérfano del reconocimiento institucional que merece en la Comunitat Valenciana". Su figura, ha indicado, "supera la épica de la guerra y se adentra en una esfera muy actual: la de una opción política abierta y respetuosa con las libertades públicas de todos".

Puig ha apelado a la memoria como "palanca" que debe ayudar a cambiar el presente y a mejorar el futuro, porque "recordar -ha señalado- es más que revivir el pasado". "Para los demócratas, la lucha real por la libertad es una batalla que debemos dar cada día", ha indicado también el president.

Héroe valenciano del siglo XX

El acto ha contado también con la intervención de la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, que se ha referido a Amado Granell como "héroe valenciano del siglo XX, defensor de la democracia frente al fascismo, defensor de la libertad frente al miedo".

Con este homenaje, "hacemos memoria, damos un paso más en este proceso lento, pero que queremos inexorable de restauración de la dignidad de nuestro país a través del resarcimiento de la memoria democrática", ha indicado, para agregar: "Lo hacemos cono orgullo, entre todas y todos los que creemos que un país solo puede construirse libre y democrático si reconoce el esfuerzo y el sacrificio de quienes lucharon por su libertad y su democracia".

Durante su intervención, la consellera de Calidad Democrática ha insistido en que, desde la Generalitat, se está trabajando "para conseguir un territorio sin fosas comunes y sin vestigios que exalten el fascismo". "Queremos un territorio lleno de dignidad, de verdad y de justicia; lleno de azulejos como los que recuerdan las víctimas del Holocausto", ha manifestado.

Al acto también han asistido el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca; el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, y el conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà.

Subir