elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Burriana recuerda la obra escrita del cardenal Tarancón

Burriana recuerda la obra escrita del cardenal Tarancón
  • Una ponencia pondrá en valor la figura del burrianense

Burriana recordará esta semana el legado escrito de uno de sus más inisgnes personajes históricos: El cardenal Tarancón.

Será el próximo jueves 8 de junio, a las 19:00h, en los Salones de la Obra Social Caixa Rural Burriana de la calle La Carrera, cuando se organizará una ponencia a cargo de Jordi Bort.

Bort considera que “hay que continuar reivindicando las enseñanzas de nuestro cardenal con su tolerancia y apertura de espíritu, su carácter sencillo y dialogante, su solicitud e independencia respecto el poder político junto a su simpatía y honestidad”.

“Trabajó por una iglesia más libre, más próxima a los problemas de la gente, amable y apacible, alejada de la condena y en sintonía con los hombres y mujeres de nuestra sociedad”, recuerda.

“Por eso hay que continuar reivindicando una vez más, la apertura del Museo cardenal Tarancón, para ayudar ha difundir su pensamiento de concordia y de serenidad, en medio de una sociedad donde nos llegan tantos mensajes de crispación, desestabilización y desorientación. La sociedad lo necesita y el cardenal se lo merece”, señala.

La conferencia se organiza a propuesta de la Cátedra de Historia de Burriana del Círculo Frutero, en el marco del ciclo de conferencias de la Biblioteca de Autors Borrianencs.

Tarancón nace en Burriana el 14 de mayo de 1907. Siendo hombre de fe, en él traspúa una figura transparente por su veracidad y honestidad, por su humanismo y sensibilidad, con una clarividente tendencia al diálogo y la convivencia pacífica y respetuosa.

Es uno de los eclesiásticos más importantes de la Iglesia española del s. XX, líder indiscutible en la Iglesia del postconcilio, aglutinando un inmenso bagaje pastoral donde su voz ha tenido impacto tanto a nivel eclesiástico, político y social, haciéndose todavía resonar a nuestras conciencias. Un icono, dedicándose en cuerpo y alma, por la larga lucha de la libertad, representando un emblema y exponente para acercarnos al convulso y contradictorio siglo XX.

Subir