elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Burriana informa al vecindario y propietarios de La Marjal sobre las últimas novedades y modificaciones de la LOTUP

Burriana informa al vecindario y propietarios de La Marjal sobre las últimas novedades y modificaciones de la LOTUP
  • Los concejales de Vía Pública, Vicent Aparisi, y de Urbanismo, Bruno Arnandis, explican en una reunión celebrada en La Serratella los avances que suponen los últimos cambios en la Ley de Ordenación del Territorio

MÁS FOTOS
Burriana informa al vecindario y propietarios de La Marjal sobre las últimas novedades y modificaciones de la LOTUP - (foto 2)
Burriana informa al vecindario y propietarios de La Marjal sobre las últimas novedades y modificaciones de la LOTUP - (foto 3)

Los máximos responsables de las áreas de Vía Pública y Urbanismo en el Ayuntamiento de Burriana, Vicent Aparisi y Bruno Arnandis, se han reunido en el Polifuncional de La Serratella con decenas de vecinos y propietarios de la zona de la Marjal, con el objetivo de «explicarles las diferentes novedades que incluye la última modificación de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunitat, ya que entendemos que puede suponer muchas ventajas para aquellas personas con propiedades en la zona». Según ha detallado inicialmente el responsable de Urbanismo, Bruno Arnandis, «en la última modificación de la LOTUP que se aprobaba apenas hace tres semanas a través de Les Corts, se tienen en cuenta toda una nueva serie de condicionantes que cambian por completo tanto el tratamiento de las edificaciones construidas ya en la Marjal, como el futuro tratamiento que de ellas se haga, así que entendemos que lo mejor es conocer todas esas nuevas ventajas que suponen los cambios en la LOTUP para así seguir defendiendo los intereses de los vecinos y vecinas de Burriana con propiedades en la zona». Además, ambos representantes también argumentaron durante el transcurso de la reunión que «las principales novedades que suponen ventajas para los propietarios de viviendas son, por una parte, la apertura de una posibilidad para que puedan regularizar las construcciones anteriores a a la entrada en vigor de la LOTUP, de julio de 2014, y por otra parte, si alguna vivienda no se pudiera incluir dentro de lo que se conoce como “núcleo de viviendas” que supone que haya tres casas o más en una hectárea, se podría aplicar una especie de plan especial para esos casos”.  Pero además, Arnandis también quiso explicar que “el estudio de minimización que se realizó por parte del anterior equipo de gobierno estaba basado en la Ley de Suelo No Urbanizable, que ya no es aplicable puesto que está derogada precisamente desde 2014 por la LOTUP, y que además era mucho más restrictiva porque obligaba a que hubieran muchas más casas por hectárea para que fuera considerado como núcleo de viviendas”. Finalmente, Arnandis explicaba que “la modificación actual también tiene en cuenta que una vez publicado el estudio de minimización se pueden paralizar los expedientes que no haya llegado al juzgado, pese a que incluso en algunos casos en los que ya se ha iniciado el proceso judicial, el juez también haya detenido el proceso en vista de las nuevas modificaciones”. Por tanto, ambos representantes han manifestado que “estas modificaciones suponen más ventajas respecto a la LEY de SNU de 2004, ya que el estudio de minimización solicitaba un total de diez casas por hectárea, lo que con las nuevas modificaciones se reduce a tan solo tres y por tanto es una mejora más que sustancial a la hora de incluir cada vivienda dentro de un “núcleo de viviendas”.

comentarios 2 comentarios
Fotito
Fotito
08/02/2019 10:02
Foto

En otra foto .si es que te gusta más las fotos que los chupachus Y dando discursos mareeeeee que mal está el país

Subir