elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Blanch (PSPV-PSOE) defiende en les Corts “la imperiosa necesidad” de colocar el municipalismo en el centro de la lucha contra la COVID-19

Blanch (PSPV-PSOE) defiende en les Corts “la imperiosa necesidad” de colocar el municipalismo en el centro de la lucha contra la COVID-19
  • Blanch expone en la Comisión de Justicia, Gobernación y Administraciones Públi-cas que hay que recuperar la autonomía de los ayuntamientos “que fue recortada durante los años de gobierno del PP”

El secretario general del PSPV-PSOE de la provincia de Castelló y diputado autonómico, Ernest Blanch, ha defendido hoy en las Cortes “la imperiosa necesidad de colocar el municipalismo en el centro de la lucha contra la COVID-19” así como la recuperación de la autonomía municipal, “que fue recortada durante los años de gobierno del PP”.

Blanch ha hecho esta defensa durante su comparecencia hoy en la Comisión de Justicia, Gobernación y Administraciones Públicas, donde ha señalado la importancia de reclamar el uso de los remanentes y del superávit de tesorería “para que los ayuntamientos puedan destinarlos a medidas con las que los municipios puedan salir adelante, una vez superada la pandemia”. “En el caso de las comarcas de Castelló, esta medida supondría la movilización de 100 millones de euros”, ha dicho el diputado autonómico.

El secretario provincial ha expuesto la relevancia que tiene la defensa de los municipios y la recuperación de su autonomía, “después del retroceso que supusieron los gobiernos del PP en Madrid con Mariano Rajoy, y en medio del protagonismo que nuestros alcaldes y alcaldesas han tenido que asumir de forma clara en las últimas semanas, al tener que asumir la delantera en la ejecución de soluciones, y en la planificación del futuro más inmediato, en esta situación de excepcionalidad que estamos viviendo, a consecuencia del Estado de Alarma declarado por la emergencia sanitaria de la COVID-19”, ha afirmado Blanch.

Para Blanch, estas medidas pasan, entre otras cosas, por la reforma de la contratación pública para agilizar los trámites, y otras modificaciones administrativas de mayor importancia como la derogación o reforma de la ley de racionalización, la ley de contratos públicos, la de estabilidad presupuestaria y las medidas de sostenibilidad, entre otras normas.

El secretario provincial ha apuntado que el mundo “ha cambiado” y que “ya nada será igual después de la COVID-19, y tenemos que estar preparados”. “Para ganar la batalla, tenemos que trabajar desde todos los ámbitos: en Madrid, con el Gobierno; en València, con el Consell; y al ámbito local, con nuestros alcaldes y alcaldesas, empujándolos, con buenos instrumentos, como los grandes impulsores de todo aquello que pasa en sus municipios”, ha afirmado.

El diputado autonómico también ha hecho referencia a las federaciones de municipios que “están haciendo un gran papel transmisor de sus inquietudes, mientras otros, solo se preocupan de los símbolos, de los lutos y de las banderas, que nosotros siempre apoyaremos cuando toque, pero que no nos dan a comer”.

Por último, Blanch ha recordado que, en la Comunitat Valenciana, la atención en los municipios pequeños “está garantizada” con “la acción positiva” ejercida por la Generalitat durante estos años, con elementos como la regulación del Fondo de Cooperación Municipal, que multiplica el valor de los municipios pequeños frente a los grandes, o la creación de los fondos de financiación “para esos 53 municipios que se encuentran en riesgo de despoblamiento”.

Pésame y agradecimientos

Antes de iniciar su defensa, el secretario general del PSPV-PSOE de la provincia de Castelló y diputado autonómico, Ernest Blanch, ha tenido unas palabras de pésame para manifestar el pesar “por la pérdida de tantas vidas humanas y tantas personas afectadas a consecuencia de la pandemia mundial generada por la COVID-19”. “Nuestro pésame profundo para tanta gente que no ha podido despedir ni acompañar como toca a sus seres queridos, y todavía ahora está luchando para sobrevivir”, ha manifestado. Así mismo, también ha expresado el agradecimiento “a todas y todos los profesionales sanitarios, policiales, de emergencias, a los alcaldes y alcaldesas y todos los sectores que han acontecido esenciales, y que durante los 58 días de confinamiento de la población están al pie del cañón dándolo todo”. “Son cimiento de nuestra fuerza y motivo por el cual muchos pensamos que merece la pena seguir luchando día a día en medio de la dificultad”, ha concluido.

Subir