elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las reservas hoteleras se desploman este puente en Benidorm por la crisis del coronavirus

Las reservas hoteleras se desploman este puente en Benidorm por la crisis del coronavirus
  • Desde la patronal Hosbec denuncian que está habiendo una errónea información porque la alta incidencia se debe a la “población flotante” y a los turistas

Las reservas para el puente de Todos los Santos se han desplomado en Benidorm. La incidencia está en estos momentos en riesgo extremo según los últimos datos de la Conselleria de Sanitat, concretamente en 300 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días. Esto ha hecho que se disparen las anulaciones para los próximos días.

Desde la patronal HOSBEC denuncian que detrás del desplome está la “errónea información acerca de la situación de Covid en Benidorm”. Lamentan que, sobre una previsión inicial que estimábamos del 80%, los datos actualizados sitúan la ocupación hotelera en un 60% después de 5 días consecutivos de cancelaciones.

El sector hotelero está muy preocupado por las consecuencias reales que está teniendo para el sector la crisis de comunicación que imputaba a Benidorm una situación de riesgo extremo “cuando la realidad es completamente diferente”, defienden.

Desde Hosbec insisten, al igual que han hecho el Comité de Expertos que asesora al Gobierno Valenciano, que Benidorm tiene una situación especial por el importante volumen de población turista y flotante que habita en la ciudad y que multiplica por 3 su población residente: “Si computamos los 180.000 habitantes estimados en estos momentos en la ciudad, el dato de incidencia acumulada desciende de una forma importante y se sitúa en un nivel de normalidad (alrededor de 100) muy alejado de peligro extremo o situación de emergencia”.

"Nos enfada e indigna a partes iguales la campaña de desprestigio de destino que se ha desarrollado en torno a Benidorm, con noticias alarmantes sin ninguna base real que nos perjudican gravemente en estos momentos en los que nos estamos dejando la piel en la recuperación del sector, de nuestras empresas y de nuestro empleo" han indicado fuentes de HOSBEC.

Las buenas noticias para el puente llegan desde el resto de destinos de la Comunitat:

La Costa Blanca tiene una previsión del 72,4%, Valencia sube hasta el 76% y Castellón escala hasta una previsión del 85,5% porque este fin de semana celebra uno de los primeros festivales musicales, el SanSan en Benicàssim que lleva a muchos hoteles a colgar el cartel de casi completos.

El Consell apoya a Benidorm

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, llama a "la tranquilidad y prudencia" frente a las noticias sobre el aumento de los contagios detectados de la COVID-19 en la ciudad de Benidorm y lanza un mensaje de apoyo al municipio "por su capacidad excelente de hacer bien las cosas y por haber protocolizado mejor que nadie la seguridad del visitante".

A su juicio, "Benidorm es un destino que, en la concepción de la hospitalidad, en su versión más adaptada al mundo COVID, ha sido ejemplar, sobre todo por las actuaciones de sus empresarios".

Colomer ha querido constatar que "la ciudad turística vive históricamente una gran disfunción a la hora de interpretar los datos", en este sentido ha señalado que "en la ciudad turística hay un desfase entre la población de hecho y de derecho", por lo que añade que "si hacemos una métrica desde el punto de vista de la población censada, dejas de advertir otras características más elásticas de la demografía".

Para el titular de Turisme, "necesitamos miradas más completas de la realidad", y reconoce que "la apertura de posibilidades de movilidad de viaje encierra estos pequeños repuntes y situaciones que se deberán examinar".

Subir