elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Benicàssim recupera por todo lo grande sus fiestas de Sant Antoni y Santa Águeda

Benicàssim recupera por todo lo grande sus fiestas de  Sant Antoni y Santa Águeda
  • Vuelve la semana de fiesta grande del municipio, pero sin el multitudinario día de las paellas

  • Música, cultura y toros encabezan una programación de 10 días

MÁS FOTOS
Benicàssim recupera por todo lo grande sus fiestas de  Sant Antoni y Santa Águeda - (foto 2)
Benicàssim recupera por todo lo grande sus fiestas de  Sant Antoni y Santa Águeda - (foto 3)
Benicàssim recupera por todo lo grande sus fiestas de  Sant Antoni y Santa Águeda - (foto 4)
Benicàssim recupera por todo lo grande sus fiestas de  Sant Antoni y Santa Águeda - (foto 5)

Benicàssim vuelve a recobrar su pulso festero con el retorno de la semana de festejos en honor a Sant Antoni y Santa Águeda, suspendida el año pasado a raíz de la pandemia. Así, del 14 al 23 de enero la localidad volverá a llenarse de tradición, música y cultura, aunque con algunas notables ausencias como la del día de las paellas, que se omitirá para evitar aglomeraciones.

En los 10 días festivos los benicenses y visitantes podrán disfrutar de todo tipo de actividades, desde conciertos a encierros taurinos pasando por exposiciones literarias, concursos de canes o encuentros de collas. La programación completa de las fiestas se puede consultar aquí. Hay para todos los gustos.

Desde el Ayuntamiento se insiste en el uso obligatorio de la mascarilla y la distancia social para poder disfrutar de unas fiestas con seguridad. Además, el consistorio controlará el aforo a los actos y conciertos y pedirá como requisito indispensable el pasaporte de vacunación Covid.

Así, el primer fin de semana comenzará con actos tradicionales como el del mítico reparto de La Coqueta, el encuentro de collas de dimonis ‘Benifoc’ o las concentraciones de collas y charangas. La semana siguiente seguirá, como es habitual, con la misa y procesión por los patronos de la ciudad, el lunes 17.

En el plano musical, la carpa de Fiestas será el punto neurálgico por donde pasarán agrupaciones como la Orquesta Tucán y la Top Zero el primer fin de semana, mientras que entre semana vibrará con el espectáculo Cabaret o los grupos Even More, Mala Idea, Five Cover Band, Kasparov y Resilientes. Cerrarán el segundo fin de semana la banda tributo ‘Queen’ y la Orquesta-Espectáculo Kripton, con la participación de más de 20 actores y cantantes.

En Cultura destaca la Setmana ‘Nit de l’Art de Benicàssim’, que prepara todos los días exposiciones, presentaciones literarias, una adaptación en femenino de El Principito, recitales de poesía, performances en directo, un espectáculo de danza en familia y funciones humorísticas.

Además, el Teatro Municipal acogerá las representaciones de las obras Estocolmo, Miss Ceuta y Tot alló que relluïx’, con la que se recaudarán fondos para los afectados del volcán de La Palma.

Asimismo, las fiestas también han pensado en los más pequeños, con actividades en el parking del Clot durante el primer sábado. El sábado 22, aprovechando los Carnavales, será el desfile infantil de disfraces y posteriores juegos populares en la avenida Juan Carlos I y el domingo 23 se montará un parque infantil en la plaza de las Cortes Valencianas. Además, la Setmana Nit de l’Art también cuenta con talleres y funciones familiares.

En cuanto al apartado taurino, Benicàssim recupera estos festejos, que estarán sujetos a la normativa vigente de ‘Bous al carrer’ de la Generalitat. Entre otras, se establece la prohibición de fumar así como de consumir alimentos y bebidas en el recinto taurino, y será obligatorio el pasaporte Covid.

Los actos tendrán lugar en la plaza portátil ubicada en el bulevar del Paseo Pérez Bayer, con aforo para casi 900 personas. Los aficionados al bou podrán disfrutar de cinco jornadas de toros, con encierros, prueba de vaquillas, embolados, un encierro infantil, y un concurso de ganaderías, donde participarán Jaime Tárrega ‘Lucas’, Javier Tárrega ‘El Gallo’, Iván Miró ‘Bous de la Ribera’, Germán Vidal, ‘La Espuela’, ‘Hermanos Bellés’, Alberto Garrido y ‘Alba Atenea’.

Finalmente, el domingo 23 a las 21 horas un gran castillo de fuegos artificiales disparado desde la avenida Barcelona será la guinda sobre el pastel de 10 largos días de fiestas, tras los que solo quedará contar los días que faltan para las siguientes.

Subir