elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PPCS defiende en Benicarló el desalojo de los okupas en menos de 24 horas

El PPCS defiende en Benicarló el desalojo de los okupas en menos de 24 horas
  • La senadora del PPCS y portavoz provincial, Salomé Pradas, defiende “leyes eficaces que resuelvan problemas reales” como las que “el PP garantiza a ciudadanos que desesperan ante la impunidad de unos delincuentes que el PSOE invisibiliza”

MÁS FOTOS
El PPCS defiende en Benicarló el desalojo de los okupas en menos de 24 horas - (foto 2)
El PPCS defiende en Benicarló el desalojo de los okupas en menos de 24 horas - (foto 3)

Benicarló ha acogido esta tarde en la sede del Partido Popular un coloquio que ha abordado "el problema real de la okupación que el PSOE sigue maquillando ante la desesperación e indignación de cientos de familias víctimas de este delito".

Salomé Pradas, portavoz provincial del PPCS y senadora, encargada de dirigir la charla, ha afirmado que estamos ante un escenario muy preocupante que pese a las protestas ciudanas el PSOE sigue maquillando, invisibilizando a quienes delinquen".

Junto al presidente local del PP en Benicarló, José Antonio Redorat, y el candidato a la alcaldía de Benicarló, Juan Manuel Cerdá, la sede del PP ha reunido a militantes, simpatizantes y ciudadanos en general que han exigido "la contundencia de una ley que hoy les deja desamparados".

El PP "propone una reforma legal que asegure el desalojo de los okupas en menos de 24 horas y vele por los derechos de los propietarios y vecinos afectados". Un objetivo que el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, defiende para "asegurar soluciones reales a problemas reales que, como es el caso de Benicarló, sufren familias que han depositado los ahorros de toda una vida en una vivienda que hoy ha sido okupada".

En Benicarló, ha señalado Cerdá, "es necesario actuar para resolver un problema creciente y para atender a los más desfavorecidos. Esta es una cuestión en la que debemos ir todos de la mano ante la falta de proyecto del PSOE que lejos de resolver la okupación, la enquista. En el PP estamos preparados para actuar".

Porque, tal y como ha reconocido Redorat, "este es un problema que está en la calle por más que el PSOE, a todos los niveles, incluido el ayuntamiento, lo niegue. Son muchos los vecinos que nos han trasladado su desesperación porque su vivienda ha resultado okupada sin que nada puedan hacer. Es el mundo al revés: el delincuente es la víctima y la víctima el verdugo. Y esto no puede seguir así".

En efecto, Pradas ha reconocido "que hay soluciones al problema pese a que todas las modificaciones legislativas que hemos presentado, el PSOE ha decidido tumbarlas".

Frente a esta impunidad, el PP plantea un desalojo exprés y una ley que recupere el delito de usurpación de bienes inmuebles. "La okupación sube cada mes en nuestra provincia y el PSOE mira hacia otro lado. Nosotros queremos enfrentarla y resolverla para que los 182 casos registrados de enero a julio en nuestra provincia, que barren los 224 registrados en 2021, no vayan a más".

El PP tiene "la convicción de que por más que nos tumben iniciativas legislativas la okupación es un problema que no vamos a abandonar hasta que se resuelva. Porque nosotros somos el altavoz de la calle mientras el PSOE gobierna desde los despachos con sus socios". Porque "el endurecimiento de las penas de okupación si se trata de mafias debe ser un objetivo y así lo defendemos". Y porque "este es un problema que se resuelve atendiendo a las víctimas, tanto propietarios como familias sujetas a las mafias, y que con trabajo y esfuerzo tiene sus días contados. En el PP estamos decididos a conseguirlo".

Subir