elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ana Barceló: “En este momento estamos mejor preparados para enfrentarnos a la pandemia”

Ana Barceló: “En este momento estamos mejor preparados para enfrentarnos a la pandemia”
  • La consellera recuerda que la tasa de letalidad del coronavirus ha pasado del 8,3% de la primera ola al 0,3% y que las UCI están al 7,6% frente al 56,6%

“Debemos estar tranquilos, sin bajar la guardia, pero estar tranquilos”, con estas palabras ha querido la consellera de Sanidad, Ana Barceló, mandar un mensaje de tranquilidad a las familias ante el inminente inicio del curso escolar en la Comunitat. Lo ha hecho poniendo en relieve los datos actuales de la pandemia y la incidencia de la misma en las provincias valencianas.

Así se ha manifestado la responsable de Sanidad durante su intervención en la Diputación Permanente de las Cortes Valencianas para dar cuenta de la evolución del coronavirus. Una intervención en la que ha recordado que “esta nueva normalidad no es la de antes y muchas de las cosas que nos trae han venido para quedarse: la precaución va a acompañarnos durante mucho tiempo”.

En su comparecencia, a petición propia, la consellera ha señalado que “la unidad de las fuerzas políticas es un elemento clave para ayudar a salir de la mejor forma posible de esta emergencia sanitaria” y ha destacado que, “en este momento estamos mejor preparados para enfrentarnos a la Covid-19, somos capaces de rastrear más y mejor cada caso, y de detectar cada brote que se va produciendo”.

Respecto de la aparición de brotes desde el inicio de la nueva normalidad, Barceló ha especificado que el 1,2% son brotes importados, el 5,1% son residentes de otras comunidades autónomas y el 93,7% es autóctono. Por grupos de edad, el mayor número de casos se sitúa entre los 35 y 64 años, representando el 37,5%, seguido del grupo de edad comprendido entre los 15 y 34 años que suponen el 35,2% del total.

Según el origen de los brotes, el 99,5% son de ámbito comunitario, y de estos, el 67,1% son de ámbito social, reuniones familiares o con amigos, seguidos de los brotes con origen laboral que suponen el 19,8% y los asociados a las residencias de mayores que son el 4,8%.

“El virus sigue entre nosotros, no ha desaparecido y buena prueba de ello es que hemos vuelto a una cifra de contagios similar a la que tuvimos en las primeras semanas de la pandemia, si bien es cierto que asistimos a una presión asistencial mucho menor que durante los meses más agudos”, ha asegurado la consellera.

En estos momentos la edad media de los contagiados ha disminuido considerablemente y el porcentaje de pacientes asintomáticos se sitúa en el 40%. La tasa de letalidad en la primera ola fue de un 8,3% mientras que ahora es del 0,3%. Las UCI alcanzaron un 56,6% el 30 de marzo y hoy están en un 7,6%.

Subir