Valencià

AVEMCOP reclama coherencia entre las administraciones para garantizar el trabajo en el sector de la construcción

AVEMCOP reclama coherencia entre las administraciones para garantizar el trabajo en el sector de la construcción

    AVEMCOP, Asociación Valenciana de Empresarios de Maquinaria, Construcción y Obras Públicas ha realizado, estos días, una encuesta entre sus más de cien empresas asociadas entre la provincia de Castellón, a través de APECAS (Asociación Provincial de Excavaciones y Movimientos de Tierras de Castellón) y la provincia de Valencia, para conocer la situación en este periodo de estado de alarma provocado por la pandemia del COVID19. Desde AVEMCOP se ha pretendido realizar un seguimiento para conocer la situación de cada una de sus empresas asociadas, tras la entrada en vigor de un decreto, que ‘en el caso de nuestro sector’, según valora Felipe Ferrer, presidente de AVEMCOP, ‘no ha dejado las cosas nada claras’.

    ‘Muchas de nuestras empresas, subcontratistas, la mayoría, se encuentran en un estado de indefensión por la falta de un criterio único, que nos va a afectar también las próximas semanas ante el posible desabastecimiento de materiales’, apunta Felipe Ferrer.

    AVEMCOP lamenta que haya obras municipales paralizadas, como ha sido el caso de la ciudad de València, que, posteriormente, en algunos casos se han retomado. O se hayan paralizado las obras del Ministerio de Fomento, como las relativas a costas. Mientras la obra privada, en su mayoría continua, pero bajando el ritmo paulatinamente, por miedo, desinformación o por la falta de materiales.

    Desde esta asociación empresarial se critica que si el Real Decreto de Ley de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID19, contempla la voluntad legislativa de que la actividad constructiva se mantenga, salvo que las limitaciones derivadas de la declaración de estado de alarma la hagan imposible, no se entiende que las distintas administraciones no se acojan de forma unánime a esa norma. Mientras la realidad del sector de la construcción, compatibilizando los trabajos a desarrollar con las nuevas medidas de prevención, de seguridad y de salud, muestran la ya de por si complicada organización de una obra.

    Por ello, desde AVECMOP y a tenor de las propuestas remitidas por sus asociados, se reclama un criterio único que marque qué obras continúan, en función de su titularidad, del estado en el que se encuentren y de si se trata de ejecuciones de primera necesidad, y que ese criterio sirva por igual al conjunto de administraciones. Al tiempo que desde la asociación no se entiende que pueda haber paralización de procesos administrativos, como las licitaciones o contrataciones que pueda haber en curso y que servirían, llegado el momento de normalidad, para recuperar el ritmo de un sector que, de seguir así, estará abocado a una profunda crisis.   

    Subir