elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

María Tormo exige a Galí que defienda a la cerámica que el PSOE condena sin ayudas

María Tormo exige a Galí que defienda a la cerámica que el PSOE condena sin ayudas
  • Con 1.813 familias en paro, la candidata del PP a la alcaldía exige acción “para no perder el músculo de un sector que tiene en Almassora grandes empresas”

El Partido Popular de Almassora ha reivindicado, a través de su candidata a la alcaldía, María Tormo, el músculo del sector cerámico que “hoy atraviesa un momento absolutamente crítico que exige ayudas directas de un Gobierno de España que está dándole la espalda”. Para la alcaldable del PP, “es necesario que la alcaldesa de Almassora defienda este clúster porque su presencia en nuestro pueblo es garantía de bienestar y empleo para muchas familias. Y con 1.813 vecinos en paro según los datos del mes de enero, no queremos que el número de desempleados siga creciendo, como ya lo ha hecho si tenemos en cuenta que en enero de 2022 eran 1.690 los afectados”.

María Tormo reivindica protección “para un sector que es pilar económico para nuestro pueblo”. “No solo por la actividad directa de empresas cerámicas, sino por el conjunto de negocios e industrias que pivotan alrededor de este sector”. “Todas ellas son riqueza para Almassora. No podemos dejarlas caer porque el Gobierno de España imponga como criterio para poder otorgar estos fondos un periodo medio de pago inferior a 60 días”.

En Almassora, explica Tormo, “esperamos que Merche Galí demuestre que ocupa el cargo de alcaldía para algo más que para hacer el rendibú a los suyos”.  “Porque es lo que hemos visto en la celebración de la última sesión de la mesa de seguimiento 'Salvem la ceràmica' celebrada este martes en Diputación, donde patronales y sindicatos decidieron abandonar el foro”. “Exigimos medidas eficaces, no declaraciones vacías de contenido que lo único que hacen es demostrar que no hay ningún interés en ayudar al clúster cerámico”.

Cabe señalar que en estos momentos ya son más de 13.000 los castellonenses que están afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y más de 1.000 han perdido su trabajo a través de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). “Sánchez vino a Castellón a vender humo hace tres meses, porque hoy solo existe un borrador que impone unas condiciones que las patronales ya han advertido que son inviables”. Y con ello, advierte Tormo, “ponemos en riesgo un pilar de nuestra economía”.

En efecto, la cerámica es un pilar básico de la economía de la Comunitat Valenciana con un sector fabricante de azulejos y baldosas cerámicas representa el 14,3% del empleo industrial autonómico y el 21,2% del total del empleo de la provincia de Castellón. Con más de 17.000 empleos directos, la actividad crece hasta los 70.000 empleos directos, indirectos e inducidos, es decir, un 2,5% del empleo industrial de España. A ello cabe sumar que la cerámica ocupa el cuarto lugar en volumen de exportaciones en la Comunitat Valenciana, con casi un 11% del total del valor exportado, y es el principal sector exportador de la provincia de Castellón con más de un tercio del total del valor exportado. “Hace falta estar ciego para no advertir la envergadura del problema o, sencillamente, no querer entenderlo, que es lo que nos ha demostrado el PSOE”, ha concluido Tormo.

Subir