elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Marcha de escolares y vecinos para reclamar una “Almassora libre de violencia”

Marcha de escolares y vecinos para reclamar una “Almassora libre de violencia”
  • El acto central de la programación, con motivo del 25N, será la marcha y concentración de este próximo viernes, en la que participarán cerca de medio millar de personas y que concluirá con la lectura del manifiesto en la plaza Pere Cornell.

  • “Es importante concienciar a nuestros jóvenes sobre todo tipo de violencia, la prevención debe ser siempre una prioridad para las administraciones”, ha explicado la alcaldesa, María Tormo, quien ha recalcado el respaldo del Ayuntamiento a las víctimas.

MÁS FOTOS
Marcha de escolares y vecinos para reclamar una “Almassora libre de violencia” - (foto 2)

El Ayuntamiento de Almassora celebra el 25N, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con diversas actividades para concienciar sobre la necesidad de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Talleres, cuentacuentos o charlas centran la programación puesta en marcha desde la Unidad de Igualdad, que depende de la Concejalía de Bienestar Social.

El acto central tendrá lugar el próximo viernes, 24 de noviembre, con una marcha de escolares bajo el lema Almassora libre de violencia. Así, está previsto que a las 11.00 horas, centros educativos, asociaciones y toda la sociedad de Almassora que quiera participar se concentre en la plaza Santa Isabel y todos juntos se dirijan a la plaza Pere Cornell, donde tendrá lugar, a las 12.00 horas, el acto institucional. Allí se llevará a cabo la lectura del manifiesto a cargo de escolares, vecinos y la propia alcaldesa, María Tormo.

La marcha contará con más de 450 personas, donde el alumnado de diferentes centros educativos expondrá sus compromisos contra la violencia de género y los depositará en el buzón que ha preparado la Unidad de Igualdad. “Es importante concienciar a nuestros jóvenes sobre todo tipo de violencia, la prevención debe ser siempre una prioridad para las administraciones”, ha explicado la alcaldesa.

Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Eugenia Martinavarro, con motivo del 25N, ha tenido un emocionado recuerdo de la enfermera de la residencia municipal Vicente Vilar Morellá que el pasado septiembre fue asesinada a manos de su pareja.

En este sentido, Tormo ha destacado el trabajo de protección que realizan a diario los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, junto a la Policía Local, para velar por la seguridad de mujeres que están en riesgo de sufrir algún tipo de violencia por parte de antiguas parejas sentimentales.

Asimismo, la primera edila ha recordado la declaración institucional, con motivo del 25N, aprobada por el pleno de Almassora por unanimidad de todos los grupos políticos con representación municipal. En el documento, el consistorio “garantizará toda la asistencia y apoyo posible a las mujeres víctimas de violencia, trabajando también en la prevención, identificando las causas y los perfiles repetidos de los agresores”. 

Subir