elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Almassora recupera su Matxà de Sant Antoni de Interés Turístico Provincial

Almassora recupera su Matxà de Sant Antoni de Interés Turístico Provincial
  • Tras dos años suspendida por la pandemia, la Matxà llenará todo el sábado 21 de actos

MÁS FOTOS
Almassora recupera su Matxà de Sant Antoni de Interés Turístico Provincial - (foto 2)

La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Almassora, Isladis Falcó, y el clavario, Ventura Palazón, han presentado esta mañana la Matxà de Sant Antoni, fiesta de Interés Turístico Provincial. Tras dos años suspendida por la pandemia, la Matxà llenará el próximo sábado 21 de actos dirigidos a todos los públicos. Asimismo, los clavarios, Palazón y Ana Sancho, acogerán la imagen del santo en su casa y recibirán el viernes 20 por la mañana a los menores de las escuelas del municipio que visitarán a Sant Antoni y depositarán leña para la hoguera.

De este modo, las actividades del sábado empezarán con hinchables y talleres infantiles en la plaza Santa Teresa a partir de las 10 horas. Además, los menores podrán volver a disfrutar de la vuelta a caballo por los alrededores, tras la inclusión con éxito de este acto en la programación de la Matxà de 2020. A las 11 horas los jinetes saldrán en romería hacia Santa Quitèria donde celebrarán su comida de hermandad. Una hora más tarde la plaza Santa Teresa acogerá el lanzamiento de cohetes de la pirotecnia Baldayo.

La asociación cultural El Torrelló, Tambors de Passió, Lluïsos Almassora y el Grupo Scout Tramuntana realizarán a partir de las 12.30 horas la salida tradicional hacia la iglesia de la Natividad desde Sant Antoni acompañados por el público general. En este punto, el párroco bendecirá las monas, el pan y los dulces de los asistentes. La asociación Cavalls d’Almassora prevé su salida desde Santa Quitèria sobre las 18.30 horas ya que la misa en honor a Sant Antoni comenzará a las 19 horas en la iglesia de la plaza Mayor.

La música de dolçainers i tabalaters Les Goles d’Almassora acompañará la salida de la Matxà. A partir de las 19.30 horas, una vez finalizada la misa, en la puerta de la iglesia tendrá lugar la bendición de los animales y el reparto de cintas, patrocinado por Caixalmassora. Al volver de la Matxà llega uno de los momentos más especiales con la encendida de la hoguera y el reparto de las monas, pagadas por el consistorio, en casa de los clavarios. Para finalizar la jornada, cena popular en la calle Sant Antoni y actuación musical para amenizar la noche.

Por último, el lunes 23 comienza la novena a Sant Antoni en el colegio de la Consolación, tras la misa matinal. La concejal de Fiestas, Isladis Falcó, ha declarado que “estamos muy contentos de recuperar tras dos años de ausencia por la pandemia una de las festividades más antiguas y especiales de Almassora”. “Desde el Ayuntamiento agradecemos el esfuerzo de los clavarios y su vecindario para organizar una jornada única en el municipio”, ha afirmado la edil.

Subir