elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

VIDEO | Alicante vista desde el cielo en su día grande: la Santa Faz llena las calles de la ciudad

Alicante, impresionante, vista desde el cielo durante la monumental Romería al Monasterio de la Santa Faz
Alicante, impresionante, vista desde el cielo durante la monumental Romería al Monasterio de la Santa Faz
  • Miles de personas han acompañado a la Peregrina en los ocho kilómetros que separan la Concatedral de San Nicolás del monasterio donde se acoge la reliquia

Los alicantinos se han volcado un año más en acompañar a la 'Peregrina' en la tradicional romería de la Santa Faz, uno de los actos más destacados de la ciudad. Este acto congrega cada edición a miles de personas que recorren los ocho kilómetros que separan la Concatedral de San Nicolás, punto de partida de la romería, del monasterio donde se acoge la reliquia motivo de fervor, peticiones y anhelos para los romeros.

Las imágenes del dron grabadas por la unidad de Medios Aéreos de la Policía Local de Alicante en el dispositivo de seguridad, muestran la magnitud de esta romería, considerada como la segunda más numerosa de España tan solo por detrás de la Virgen del Rocío en Huelva. 

Más de 330.000 personas han participado este jueves en La Peregrina más numerosa y madrugadora de los últimos años junto a la Santa Faz y la imagen de la Virgen del Remedio, Patrona de Alicante, coincidiendo con el 25 aniversario de su Coronación Pontificia en el estadio ‘José Rico Pérez’.

Muchos políticos se han dado cita para formar parte de este acto, como el president de la Generalitat, Ximo Puig; la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé; el alcalde de Alicante, Luis Barcala o el presidente del PPCV y presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, entre muchos otros. 

El Ayuntamiento ha repartido 15.000 cañas de romero para facilitar el camino a los peregrinos. En la Paraeta Municipal, situada frente al Complejo Vistahermosa, se han repartido 1.200 kilos de rollitos de anís, hechos en horno de leña. De ellos, el 10% sin gluten y otro porcentaje similar para personas diabéticas elaborados con edulcorantes naturales. Además, 900 litros de mistela. 

En los alrededores del monasterio, la fiesta se sucede entre comidas al aire libre y visitas a los cientos de puestos de venta ambulante que llegan para la ocasión; la compra de un objeto de artesanía forma parte del ritual. Al caer la tarde, el goteo de romeros regresando a pie a la ciudad se sucede hasta el anochecer cerrando esta cita hasta el año próximo. 

Subir