elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Universidad de Alicante celebra un seminario sobre Historia Económica junto a la Universidad de Padua

La Universidad de Alicante celebra un seminario sobre Historia Económica junto a la Universidad de Padua
  • La reunión servirá para conocer las líneas de investigación de la entidad académica italiana y de preparatorio para un congreso de mayor envergadura proyectado para 2023

  • La ponencia principal del encuentro será impartida por el catedrático Andrea Caracausi y su finalidad es dar a conocer a investigadores de la UA el trabajo del departamento al que representa

 

La Universidad de Alicante acoge, el próximo día 8 de julio en el Aula Ernest Lluch de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el Seminario de Investigación de las áreas de Historia Económica de las universidades de Alicante y de Padua (Italia), cuya finalidad será la exposición de líneas de investigación de la entidad italiana para conocerlas y establecer proyectos en común entre ambas instituciones académicas.

Este seminario, al que asistirán una docena de profesores de la Universidad de Alicante, contará con la ponencia principal del subdirector de Departimento di Scienze Storiche, Geografiche e dell'Antichità (DiSSGeA) de la Università degli Studi di Padova, Andrea Caracausi, que será el encargado de exponer las líneas de investigación de la institución italiana con el fin de ponerlas en conocimiento de los investigadores de la UA. Cabe matizar que, según los organigramas que siguen las universidades italianas, el cargo de Caracausi, que es catedrático del área, sería el equivalente al de vicedecano (está previsto que sea decano en pocos meses) y que la importancia del departamento italiano equivaldría al de una facultad en la Universidad de Alicante.
El encuentro en el campus alicantino de la semana próxima está programado como preparatorio de un seminario más amplio proyectado para los primeros meses del año 2023. “Será en esta reunión de mayor calado cuando se establezcan sinergias de investigación conjunta entre ambas entidades”, explica Inmaculada López Ortiz, investigadora del área de Análisis Económico Aplicado y coordinadora del seminario.

Precisamente, “debido a la amplitud del departamento de la universidad italiana, los investigadores de la Universidad de Alicante que acuden al seminario y que lo harán en el próximo encuentro provienen de distintos departamentos, no solo relacionados con Historia Económica”. Del mismo modo, está prevista también la asistencia en la cita de 2023 del decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UA, Raúl Ruiz Callado.

Según explica López Ortiz, la relación entre las universidades de Alicante y Padua se remonta a 2016, con el nombramiento de Giuseppe Zaccaria como doctor honoris causa por la Universidad de Alicante. Desde el nombramiento del reconocido jurista y filósofo del Derecho, ambas entidades mantienen una estrecha relación que se traduce en líneas de investigación en común y el intercambio tanto de profesorado como de estudiantes mediante becas de movilidad internacional.

“Con más de 800 años de historia, la Universidad de Padua es una de las principales universidades europeas y en el ámbito de la Historia Económica, las relaciones con la Universidad de Alicante son sumamente fructíferas. Desde las asociaciones española e italiana de este ámbito se han organizado ya doce congresos y su comité está en las universidades de Alicante y Padua, respectivamente, para cada país”, explica la coordinadora del seminario, con lo que concluye que “éste y el seminario próximo son un paso más de la importante relación bilateral internacional que tiene consolidada la Universidad de Alicante con la de Padua”.

Subir