elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Santa Faz 2023: Miles de personas acompañarán a la "Peregrina" este jueves

Santa Faz 2023: Miles de personas acompañarán a la "Peregrina" este jueves
  • Consulta la programación completa de la romería más destacada de la provincia de Alicante

Este jueves, 20 de abril, miles de alicantinos se darán cita para disfrutar de la romería de la Santa Faz, la más numerosa de la provincia y una de las más importantes de la Comunitat Valenciana. Además, tras un recorrido pasado por agua en 2022, parece que este año el sol lucirá durante toda la jornada y los peregrinos podrán disfrutar del buen tiempo en los ocho kilómetros que separan la Concatedral de San Nicolás, punto de partida de la romería, del monasterio donde se acoge la reliquia motivo de fervor, peticiones y anhelos para los romeros.

La fecha de la Romería a la Santa Faz no es un día fijo del mes (abril o mayo), pues se celebra tradicionalmente el segundo jueves de Pascua después de la Semana Santa. Desde hace años, ese día se prolonga durante todo el fin de semana. Hay que madrugar, porque la distancia es larga y porque el Ayuntamiento reparte miles de cañas con romero para peregrinos, y aún así no hay para todos. Casi al despuntar el día ya están reunidos los representantes de estamentos sociales, religiosos y políticos de la ciudad, casi todos vestidos con blusón negro y pañuelo al cuello, éste con los colores de la ciudad, blanco y azul celeste.

El recorrido se hace a lo largo de un vía crucis desde la Avenida de Dénia hasta la Santa Faz por la nacional, que ese día queda cortada al tráfico rodado. En puntos acordados por la tradición se van haciendo 'paraetas', siendo una de las más concurridas la municipal, en la que se reparten de forma gratuita vino de la tierra y rollitos caseros de anís.

La llegada al caserío de la Santa Faz es una pugna por conseguir un sitio desde donde presenciar la apertura del camarín que acoge el sagrado lienzo, realizado en fina gasa, en el que está plasmada, según la tradición, la "imagen" de la faz de Cristo recogida por la virgen Verónica. Tras este último acto religioso, el monasterio se llena de plegarias, de murmullos, de cirios encendidos y exvotos colocados por fieles que piden algún favor generalmente para un familiar.

El Obispo, acompañado de los Síndicos del Patronato, trasladan la imagen a la plaza, donde tiene lugar una misa, presidida por la Reliquia. 

En los alrededores la fiesta se sucede entre comidas al aire libre y visitas a los cientos de puestos de venta ambulante que llegan para la ocasión; la compra de un objeto de artesanía forma parte del ritual. Al caer la tarde, el goteo de romeros regresando a pie a la ciudad se sucede hasta el anochecer cerrando esta cita hasta el año próximo. 

Más de medio millar de agentes de la Policía Local velarán por la seguridad de los peregrinos

El Ayuntamiento de Alicante ha dispuesto un amplio dispositivo de Seguridad y Tráfico, para celebrar la 534 Romería a la Santa Faz este jueves, que en esta edición cuenta con un operativo conformado por más de medio millar de Policías Locales reforzado con la vigilancia aérea de tres drones, los quads, doce equipos fijos y una treintena móviles que evitarán el consumo de alcohol en botellones. Así como 150 voluntarios de Protección Civil de Alicante y 10 Agrupaciones de la Provincia, 12 bomberos del SPEIS, y 15 voluntarios de Cruz Roja.

El dispositivo se amplía al viernes, sábado y domingo ya que muchas personas realizan la peregrina el fin de semana, y habrá vigilancia de Policía Local y Protección Civil que dispondrá de un retén con agentes y voluntarios, ambulancias y vehículos, de 10 a 20 horas.

Programación de la Romería de Santa Faz

07:45 Concatedral de San Nicolás (Puerta Negra)

08:00h: Acto de inicio de La Peregrina. Concatedral de San Nicolás

De 8.00h a 10.00h. Recorrido Comprendido desde San Nicolás hasta el Monasterio de la Santa Faz.La duración del mismo dependerá de la marcha de la comitiva oficial

Calle Miguel Soler
Calle San Nicolás
Calle Mayor
Plaza Santa Faz
Calle Mayor
Calle Villavieja
Calle Virgen del Socorro
Avenida de Denia
Ctra. Alicante-Valencia-Caserío Santa Faz

10:30-11,30h: Apertura del Camarín para extracción de la imagen de la Santa Faz

Misa Oficial. Plaza de la Santa Faz
Duración 1 hora aproximadamente
Posterior cierre del Camarín

Subir