elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La UA y Radix Intelligentia trabajarán en la creación de un observatorio geopolítico internacional

La UA y Radix Intelligentia trabajarán en la creación de un observatorio geopolítico internacional
La UA y Radix Intelligentia trabajarán en la creación de un observatorio geopolítico internacional
  • Desarrollarán acciones de formación, análisis e investigación sobre estrategia, Inteligencia y Seguridad Nacional

MÁS FOTOS
La UA y Radix Intelligentia trabajarán en la creación de un observatorio geopolítico internacional - (foto 2)
La UA y Radix Intelligentia trabajarán en la creación de un observatorio geopolítico internacional - (foto 3)
La UA y Radix Intelligentia trabajarán en la creación de un observatorio geopolítico internacional - (foto 4)

La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, y el presidente de Radix Intelligentia, José Sanmartín, han firmado un convenio marco de colaboración para la realización conjunta de actividades de divulgación, formación e investigación en materia de geopolítica, estrategia, seguridad nacional e Inteligencia. “Se trata de temas que, por su marcado carácter interdisciplinar, suscitan un gran interés entre el estudiantado de muchas titulaciones que se imparten en la UA, en los que la ONG está especializada”, asegura la rectora.

Entre otras acciones, ambas instituciones planean la creación de un observatorio geopolítico de ámbito internacional, donde se realice el seguimiento y análisis de las diferentes coyunturas de interés para España, su comunidad histórica de países hermanos y sus aliados occidentales. A través del mismo, tal y como ha comentado Sanmartín, “se van a empezar a diseñar de manera conjunta seminarios y cursos que deberán ser impartidos por profesorado de ambas partes, especializado en la materia”.

Otro de los puntos en los que está previsto incidir es en el fomento y desarrollo de investigaciones relacionadas con esta actividad, tales como la ejecución de estudios geopolíticos, de inteligencia económica operativa para profesionales, administraciones públicas y empresas, o la generación de medidas y técnicas para una correcta implementación en geoeconomía o diplomacia cultural o económica, así como de soluciones reactivas para proteger a la sociedad frente a la desinformación, relata el presidente de la Radix.   

Asimismo, han anunciado la intención de trabajar en el lanzamiento de una revista internacional de análisis sobre Geopolítica, Relaciones Internacionales, Inteligencia, Seguridad y Defensa.

El acto protocolario de firma de convenio ha tenido lugar en la Sala Multimedia del Edificio de Rectorado de la Universidad de Alicante y ha contado con la presencia de distintos representantes empresariales, profesionales y directivos con interés en la materia. Junto a la rectora y el presidente de Radix ha estado el director de Relaciones y Proyectos Institucionales, Juan Llopis.

Sobre la asociación

Fundada en 2018, Radix Intelligentia reúne a un equipo multidisciplinar que despliega su actividad en todos estos campos. Está formada por una mayoría de mujeres altamente cualificadas quienes, junto al resto de profesionales relevantes, constituyen “una organización basada en el altruismo social y la excelencia profesional que está integrada por un equipo internacional de alta calidad, demostrada profesionalidad y experiencia en ámbitos operativos”, explica su presidente que asegura que “el capital moral e intelectual de sus miembros es el más preciado tesoro de la organización”.

Experto en Geopolítica e Inteligencia, José Sanmartín es profesor titular en el área de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Alicante y ha sido artífice de distintos simposios nacionales e internacionales en esta materia.

En este sentido, el profesor ha querido incidir en que el Convenio, “marca un hito en el sistema universitario español, en tanto las cláusulas acordadas impulsan y sustentan una acción combinada y conjunta de ámbito mundial”.

Subir